El Nuevo Diario -1904-
Sarmiento Presidente: Mario Martín Uñac: 533 – 71,2 % Gioja: 210 – 28 % San Martín Presidente: Paula Caballero Uñac: 281 – 60,2 % Gioja: 180 – 38,5 % Caucete Presidente: Romina Rosas Uñac: 311 – 57,9 % Gioja: 222 – 41,3 % 25 de Mayo Presidente: Juan Carlos Quiroga Moyano Uñac: 363 – 82 % Gioja: 82 – 18 % Pocito Presidente: Armando Sánchez Uñac: 940 – 70,1 % Gioja: 399 – 29,8 % Iglesia Presidente: Mario Salinas Uñac: 244 – 75,3 % Gioja: 80 – 24,7 % Rawson Presidente: Marcos Andino Uñac: 1.172 – 51,4 % Gioja: 1.106 – 48,5 % Angaco Presidente: Gabriela Calderón Uñac: 284 – 71,9 % Gioja: 111 – 28,1 % Rivadavia Presidente: Ruperto Godoy Uñac: 879 – 58,3 % Gioja: 625 – 41,4 % 9 de Julio Presidente: José Luis Lucero Uñac: 224 – 67,3 % Gioja: 109 – 32,7 % Santa Lucía Presidente: Lucio González Uñac: 761 – 68,1 % Gioja: 352 – 31,5 % Calingasta Presidente: Jorge Castañeda Uñac: 171 – 58 % Gioja: 123 – 41,7 % Albardón Presidente: Juan Carlos Abarca Uñac: 644 – 69,8 % Gioja: 267 – 28,9 % Valle Fértil Presidente: Omar Ortiz Uñac: 267 – 72,8 % Gioja: 100 – 27,2 % Capital - Centro Presidente: Roberto Correa Esbry Uñac: 103 – 56,9 % Gioja: 77 – 42,5 % Capital – Desamparados Presidenta: Beatriz Muñoz Uñac: 562 – 65 % Gioja: 300 – 34,7 % Capital – Concepción Presidente: Marcelo Caruso Uñac: 661 – 73,7 % Gioja: 229 – 25,5 % Capital – Trinidad Presidenta: Griselda Romera Uñac: 311 – 57,9 % Gioja: 222 – 41,3 % Zonda Presidente: Oscar Villalobos Uñac: 267 – 75,6 % Gioja: 86 – 24,4 % Consejo Provincial Sergio Uñac Daniela Rodríguez Uñac: 12.291 – 67,9 % Gioja: 5.774 – 31,9 % Congresales Nacionales Mauricio Ibarra Maira Riofrío Uñac: 12.128 – 67 % Gioja: 5.803 – 32,1 % Ullum Presidente: David Domínguez Uñac: 187 – 58,6 % Gioja: 132 – 41,4 % Chimbas Presidente: Fabián Gramajo Uñac: 1.639 – 78,1 % Gioja: 357 – 17 % Jáchal Presidente: Miguel Vega Uñac: 665 – 63,7 % Gioja: 376 – 36 % Viernes 20 de marzo de 2020 10 INTERNA DEL PJ los jefes comunales. l l l Un caso curioso fue el de Caucete, donde el giojismo se hizo fuerte y la actual inten- denta no alcanzó el ansiado piso del 60%, que era lo que todos querían lograr. Daniela Rodrìguez, vicepresidenta del PJ sanjuanino, junto al gobernador Sergio Uñac, reelecto presidente, y el vicegobernador Roberto Gattoni. Solo 8 jefes comunales presidirán las juntas de sus respectivos departamentos. E l futuro de la conducción del PJ pro- vincial se definió el pasado domingo y hacía años no se veía la moviliza- ción y la militancia al rojo vivo. l l l Una regla no escrita en el peronismo san- juanino indica que quien preside el Consejo Provincial del PJ es el gobernador –en caso de que el partido esté en el gobierno- y las juntas departamentales, los intenden- tes –si es que gobierna el PJ-. l l l Esta vez fue distinto, a la lista oficial enca- bezada por el gobernador Sergio Uñac, se opuso una encabezada por el exintendente de Rawson y actual diputado provincial, Juan Carlos Gioja, apadrinado por el presi- dente del PJ nacional, José Luis Gioja. l l l Los datos oficiales indican que votó el 41,48 por ciento del padrón, es decir 18.246 afiliados de un total de 43.987 empadronados . l l l La lista encabezada por Sergio Uñac ob- tuvo 12.291 votos -67,9%-, mientras que la lista de Juan Carlos Gioja acaparó el 31,9% de los votos -5.774 sufragios-. l l l Además, la lista del gobernador –que tiene mandato por cuatro años de acuerdo a la modificación introducida en febrero en la Carta Orgánica- ganó en los 19 departa- mentos, en las 22 juntas departamentales y le arrebató Rawson al giojismo. l l l De las 22 juntas departamentales, en 9 habrá cambios en la conducción y todos responderán a Uñac..Aunque, no todas es- tarán presididas por los jefes comunales. l l l En este sentido son ocho los intendentes que presidirán las juntas de sus respectivos departamentos: 25 de Mayo, Calingasta, Chimbas, Pocito, Valle Fértil, Jáchal, Cau- cete y Sarmiento. l l l En cuanto a la participación femenina, cinco juntas departamentales estarán co- mandadas por mujeres: Caucete, Angaco, Desamparados, Trinidad y San Martín. l l l Uno de los puntos es saber cómo le fue a cada intendente, presida o no la junta. En este sentido el que sobresale es 25 de Mayo, donde Juan Carlos Quiroga Mo- yano obtuvo el 82% de los votos . Muy cerca se ubicó Fabián Gramajo, que tenía una doble responsabilidad ya que su es- posa, Daniela Rodríguez, era la candidata a vicepresidenta primera acompañando a Sergio Uñac . Gramajo obtuvo el 78%. En Capital, donde está el núcleo duro de votantes para una general o para una in- terna partidaria, se alcanzó el 56% de los votos. Algo similar en Trinidad y mucho más cómodo en Desamparados y Con- cepción, con lo que Emilio Baistrocchi de- butó como jefe comunal con un buen papel. Los jefes comunales superaron el 60%, con lo que hubo un buen comportamiento Tras el triunfo de Uñac, cómo le fue a cada intendente en general. Armando Sánchez logró el 70% de los votos en la tierra natal de Uñac. l l l Calingasta, con el 58% de los votos, fue el departamento donde el intendente que era candidato a presidente de la junta departa- mental no alcanzó el 60% de la mayoría de R E S U L T A D O S
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=