El Nuevo Diario -Edición- 1913

COMIENZAN A AUMENTAR LOS DELITOS COMUNES Viernes 22 de mayo de 2020 10 C on la imposición del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige desde el pasado 20 de marzo, los delitos llamados comunes tu- vieron un brusco descenso en San Juan. Casos de arrebatos, robos y delitos contra la propiedad, prácticamente no tuvieron lugar durante la primera fase de la cuaren- tena. Sin embargo, con flexibilización del aisla- miento, los robos a fincas, empresas, es- cuelas y viviendas particulares, empezaron a incrementarse en el sistema de Flagrancia. Así, mientras los últimos días de marzo hubo 9 hechos y 10 conde- nas, abril comenzó con 5 hechos y 10 condenas en la primera semana y en la úl- tima, se registraron 13 hechos y 15 conde- nas . En tanto, en mayo, sólo en la semana del 11 al 15, hubo 9 sentencias por delitos comunes sobre 14 hechos y durante los días 18 y 19, fueron tramita- dos 13 casos de delitos comunes en Flagrancia. Aunque aún no hay una estadística, quie- nes trabajan en Flagrancia no dudan en coincidir en que hubo un incremento de delitos comunes de entre un 30 y 40%. En cuanto a las estadísticas brindadas por la Policía de San Juan, abril se mantiene con cifras en baja respecto a marzo. Así, se registraron 344 hurtos, contra 403 en marzo, mientras que los robos, casi se equiparan con la cifra de marzo 349 contra 353 . En total, desde enero de este año, se re- gistraron 1.975 hurtos, contra 2494 ocurri- dos en 2019 y 3.983 robos contra 4.357 en los mismos meses del año anterior. Se terminó la cuarentena para los delincuentes Durante el máximo aislamiento hubo un descenso de hechos contra la propiedad y arrebatos, pero ahora comenzaron a aumentar. – ¿Aumentaron los delitos co- munes en los últimos días? –Ahora se advierte una baja en la cantidad de infractores en cuanto a la transgresión del DNU presidencial y a la vez, vemos que aumenta la cantidad de deli- tos comunes, tales como delitos contra la propiedad, arrebatos y violencia intrafamiliar. –Los casos de delitos comu- nes durante la primera quin- cena de la cuarentena habían descendido a niveles históri- cos. –Sí, en relación a las estadísticas que maneja el sistema, se advir- tió una baja importante en los pri- meros días de la cuarentena. En los últimos días, con la flexibiliza- ción, bajó el número de infracto- res al aislamiento y aumentan los delitos comunes. – ¿Con la reapertura de la acti- vidad comercial y con gente transitando por el microcentro, se espera que se incrementen los arrebatos, por ejemplo? –Es probable porque el haber mayor circulación estos delitos se incrementan. – ¿Hay un porcentaje estimado del crecimiento, de acuerdo a los últimos casos? –No hemos elaborado una esta- dística todavía, pero los que tra- bajamos en Flagrancia estimamos que hay un incre- mento en delitos comunes de entre el 30 y el 40%. DANIEL GUILLÉN – FISCAL COORDINADOR DE FLAGRANCIA “Con la flexibilización, crecieron los delitos comunes”

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=