El Nuevo Diario -Edición- 1913

Viernes 22 de mayo de 2020 14 - ¿Quienes ya habían contra- tado un servicio están cance- lando o postergando los eventos? -Hasta el momento la mayoría fueron reprogramados y algunos pasaron para el 2021 porque no quedaban tantas fechas disponi- bles. Yo también trabajo en el Hotel Provincial y hay eventos más chicos o institucionales que fueron cancelados, pero los ca- samientos y cumpleaños de 15 fueron postergados. La gente empieza a pagar distintos servi- cios con mucho tiempo de antici- pación y como tiene plata distribuida en muchos lugares, no quiere perder las señas. - ¿Disminuyó la contratación de fiestas para el futuro? ANA LAURA GODOY, ORGANIZADORA DE EVENTOS “Piden presupuesto para 2021 y 2022” Servicios de catering, propieta- rios de salones, proveedores, fotógrafos, diseñadores y DJs son solo algunos de los sectores perjudicados por la suspensión de fiestas. Para no perder las señas, muchas personas reprogramaron sus eventos. “La situación del sector es terrible” es la frase repetida por algunos de los organizadores de eventos más conocidos de San Juan, ante la pa- rálisis económica y social generada por la pandemia. No solo hablan en nombre propio sino también en co- nocimiento de las dificultades que enfrenta la enorme cantidad de tra- bajadores que mueve la industria de la programación y realización de ca- samientos, cumpleaños de 15 y otros tantos encuentros sociales. Según cuentan los organizadores, la mayor parte de los clientes deci- dió no cancelar y acordar una nueva fecha, para no perder el dinero de la seña. En este caso la reprograma- ción se hizo sin costo, en atención a que el cambio debió hacerse por ra- zones de fuerza mayor. El sector notó una disminución de entre el 60 y 70% en la contratación de nuevos eventos. Ese freno a la actividad se suma a la dificultad para pagar impuestos y afrontar los sueldos de quienes trabajan en rela- ción de dependencia. En algunos casos, como en los servicios de ca- tering, los propietarios lograron ac- ceder a los fondos que otorga la Nación. Pero la situación es más preocupante para sectores que no están nucleados en ninguna cámara y no tienen protección, como Djs, fotógrafos, camarógrafos, diseñado- res, peluqueros y maquilladores, que dependen de la realización de fiestas. Los organizadores de eventos, en crisis DEBIDO ALAISLAMIENTO SOCIAL + Foto: Jorge Amaya -Tenemos pedidos de presu- puesto pero ninguna confirma- ción porque la gente y no sabe qué va a pasar. Recién piden presupuesto para 2021 y 2022. Es una situación difícil porque se van a encontrar con menos plata.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=