El Nuevo Diario -Edición- 1913
15 Viernes 22 de mayo de 2020 - ¿Cómo están sobrellevando este momento a nivel econó- mico? -Desde que se impuso la cuaren- tena la gente empezó a reprogra- mar y les ofrecimos el cambio de fecha sin costo alguno. Los even- tos recién volverían a partir de septiembre pero incluso esas fe- chas también están sujetas a mo- dificación. El mantenimiento del salón genera gastos y hay que pa- garle el sueldo al personal pero to- davía no pedimos préstamos para afrontar esos gastos. En general nos estamos manteniendo porque damos muchas facilidades de pago pero hay lugares que no están vendiendo nada. - ¿Hay contrataciones para el futuro? -Trabajamos online pero en general la venta disminuyó en un 70% porque la gente tiene miedo e incertidumbre. De todas formas algunos prefieren pagar su fiesta por adelan- tando a precio de hoy. Les conviene a ellos porque el dólar sigue subiendo y a noso- tros también porque necesita- mos el dinero para solventar gastos actuales. SILVIA MELLERT DE IRANZO, SALÓN LE PARC “Las ventas disminuyeron un 70%” JORGE AMAYA, FOTÓGRAFO “A partir de octubre habrá un efecto embudo” - ¿Cómo impactó la pandemia a los fotógrafos de eventos socia- les? -Están muy complicados. Los clien- tes nuevos recién están consul- tando para el año que viene, sobre todo para marzo y abril. Pero entre octubre y diciembre de este año se dará un efecto embudo porque se sumarán los eventos que estaban previstos con los que fueron repro- gramados. - ¿Hubo cancelación de eventos? -Algunas fiestas que tal vez se can- celen pero en muchos casos la gente querrá festejar igual, como pasa con los cumpleaños de 15. En este periodo algunos consultan más porque tienen tiempo libre para pro- gramar sus eventos, como pasa cuando están de vacaciones. - ¿Cómo afectó la pandemia a los diseñadores de moda? -El rubro está 100% afectado. Tenía trabajos en proceso de con- fección y turnos pero los congela- mos hasta nuevo aviso. Tengo cerrado el taller y mientras tanto, recibo llamados pero sin fechas exactas. Va a costar volver a la normalidad. Algunas clientas nos confirmaron cambios para octu- MARÍA JOSÉ ECHEGARAY, SERVICIO DE CATERING “Armamos protocolo para presentar al gobernador” - ¿Cómo afrontan el aisla- miento? -Estamos armando una comisión con representantes de los distin- tos rubros. La idea es que en junio esa comisión se reúna con el gobernador para plantearle un protocolo de trabajo. - ¿Cómo hacen para mantener al personal? -Tenemos que pagar sueldos del personal que se dedica a co- cina, vajilla, mantelería y como servicio de catering pudimos acceder al DNU de la Nación. Además estamos haciendo deli- very de gastronomía y con eso cubrimos lo básico. También obtuvimos un crédito del Banco San Juan para devolver en cuo- tas con el 19,5% de interés. bre-noviembre y por suerte todas quieren seguir haciéndose los vestidos. - ¿Qué hacen mientras tanto? - Estoy reinventándome ha- ciendo tapabocas o camisolines, trabajando desde mi casa. Pero me gustaría tener una ayuda para pagar impuestos porque es muy difícil cumplir con esa exi- gencia si no hay ingresos. Se nota mucho la baja de turnos y es difícil sacar un presupuesto aproximado porque las telas importadas son a precio dólar. FLORENCIA TORNELLO, DISEÑADORA “Necesitamos ayuda para pagar impuestos”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=