El Nuevo Diario -Edición- 1913
Viernes 22 de mayo de 2020 16 MODA Y SALUD ¿Quién dijo que para prevenir hay que dejar el glamour? En una época de re- conversión para los trabajadores de di- versos rubros, los diseñadores de moda pusieron toda su creatividad para confeccionar exclusivos barbijos, en una tendencia que va en aumento. Más allá de los cubrebocas básicos que miles de personas realizan para ganarse la vida, cada vez son más las prendas que se destacan como verda- deras piezas de alta costura, elabora- das con materiales de primera calidad. Mientras que en algunos casos surgió como una inquietud artística, en otros se convirtió en una importante salida la- boral, en un momento crítico para los diseñadores. “Me inspiré porque vi que la gente es- taba apagada y triste por la pandemia. Pensé en hacer tapabocas con mucha onda y glamour para que la gente brille y sorprenda y lo logré. Las clientas se van felices y me felicitan por la idea”, cuenta Yanina Martín, creadora de la marca La Martín. En cuanto a los mate- riales, Yanina asegura que trabaja con telas metálicas, lycra y encaje, con in- sumos que había traído antes desde el exterior, para hacer otras prendas. Marita Morales fue una de las primeras interesadas en los tapabocas de La Martín. “Quería un barbijo diferente, con brillo, glamoroso y con onda. Siem- pre me gusta estar a la moda así que ahora tengo tapabocas de varias cla- ses”, dice la conductora del programa “A la carta” y productora radial y televi- siva. Ignacio Fiol es otro de los diseñadores que incursionó en los tapabocas exclu- sivos. “Los hago con estampados úni- cos o con toques finos como apliques de tules bordados, encajes y strass”, cuenta. Un caso interesante es el de Cecilia Tapabocas con diseño de alta costura Rabbi Baldi, que presentó su colección “Arte factos Pan 2020”, como acceso- rios que a su vez son piezas de arte. “Tienen antecedente en las máscaras de tela metálica y los antifaces de car- naval y algunas pueden tener otras aplicaciones, como usar de sostén en la cabeza u ornamento”, explicó la ar- “Superé mis expectativas por- que logré un impacto grande. Las clientas se llevan de a ocho o diez tapabocas. Cinco negocios me compraron al por mayor y no paro de vender”, dice Yanina Martín. Los tapabocas de Ignacio Fiol son diseñados en forma perso- nalizada, por pedido, pero tam- bién son vendidos a comercios, empresas, instituciones. “Ahora cambio la cartera y cambio el bar- bijo, según el look. Incluso usé uno en el programa para incentivar a la gente a cui- darse”, dice la conductora Marita Morales. “Son máscaras protectoras, re- alizadas con telas recicladas la- vadas y lavables, doble capa, con estructuras adaptables a la cara, cómodas para respirar y sin empañar anteojos”, describe Cecilia Rabbi Baldi. tista plástica, que se interesó en “las combinaciones en los detalles de pre- cintos, ribetes y pliegues”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=