El Nuevo Diario -Edición- 1913
— ¿Qué es el almacén virtual? —Es básicamente una plataforma en que los feriantes pueden poner a dis- posición de la comunidad de San Juan los productos que elaboran y de esta forma la sociedad podrá se- guir comprando los elementos que ellos hacen. — ¿Cuántos productos hay dispo- nibles? —Hasta el momento tenemos cerca de 350 productos, lo cual no significa que serán los únicos, sino que se pueden ir sumando más. Creemos que es un aporte más para que los feriantes y las organizaciones socia- les puedan visibilizar sus productos en esta situación de pandemia y en esta forma de economía que es dife- rente a la común. Oscar Nasisi – Rector UNSJ — ¿Qué pasa con asteroides que andan sueltos en el espacio, son una amenaza? —Todos los días caen a la superficie terrestre entre 60 mil y 80 mil kilos de escombros cósmicos. Son restos de cometas, asteroides, escombros que están flotando por el espacio; y la Tie- rra, en su órbita anual alrededor del Sol, los encuentra en su camino. — ¿Por qué la NASA habla de ame- nazas? —La NASA suele hablar de amenazas cada vez que sucede un hecho así. Sin embargo, el que se aproximará te- merariamente será Apofis, pero faltan nueve años. Ricardo Podestá – Director del Observatorio Astronómico Félix Aguilar “El asteroide que puede ser una amenaza pasará en 9 años” “El almacén virtual tiene 350 productos de emprendedores” Dialoguitos telefónicos Viernes 22 de mayo de 2020 25
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=