El Nuevo Diario -Edición- 1913
27 22 habían sido… —¿Vivían cerca? —Son un par de pibes que viven a menos de dos cuadras de su casa, uno de ellos menor de edad, y vecinos del que le robó la última vez. — ¿Me parece o estaba con custodia policial después del último robo? —Según Karina, tenía custodia policial, pero con la llegada del aislamiento esa custodia fue reasignada para los contro- les de circulación. —¿Qué dijo al respecto Carlos Munisaga, secretario de Seguridad? —Según Munizaga, pese a la sensación de una vuelta a la normalidad de los delitos comunes, las cifras están aplana- das, o sea que con la flexibilización de la cuarentena han crecido muy poco los hechos delictivos. — ¿A qué se debe esa cifra tan baja? —A decir del secretario, están trabajando en los sectores considerados conflictivos. ¿Cuándo empieza a trabajar ANSES San Juan? — ¿Ya está atendiendo la oficina de ANSES San Juan? —No todavía y recién lo haría a partir de la semana próxima. — ¿Pero no habían dictaminado que era una actividad esencial? —Es así, apenas asumió la nueva conducción en la Nación con Fernanda Raverta como máxima autoridad, tras el des- plazamiento de Alejandro Vanoli, pero hasta el momento per- manece cerrada y no se saben las razones. El zorro en el gallinero —Todavía no salgo del asombro por el caso del em- pleado de Ambiente que cazaba guanacos. — ¡Tremendo! Al parecer había una sospecha por rumores que circulaban desde hace meses. —¿Meses? —Así es. Y los mismos compañeros empezaron a dar datos porque no querían quedar como sospechosos. Y el secreta- rio de Medio Ambiente pidió que se investigara. —Y cómo no van a tener bronca… —Era la representación del clásico dicho que pusieron al zorro a cuidar las gallinas, y en este caso dos zorros, porque cayó también el encargado de la finca Don Carmelo, la re- serva natural. —O sea que no fue un hecho fortuito. —No, para nada. Ahora deberá responder ante la justicia de Faltas y ante el sistema especial de Flagrancia, ya que el tema de las armas de guerra sin permiso es uno de los deli- tos. — ¿Qué pasará con el cargo en Ambiente? —De momento, se abrió sumario y ya han pedido la máxima sanción administrativa, que es la exoneración, que lo con- dena de por vida a no poder ingresar a la actividad pública. Karina Palacio y la inseguridad — ¿Otra vez Karina Palacio fue víctima de la inseguri- dad? —Pero esta vez fue más grave. A punto tal que, por centíme- tros, no recibió un balazo. —¡Epa! —Según contó Karina en las redes sociales, iba llegando a su casa y se encontró con dos jóvenes agazapados y ella los encaró porque ya le han robado en numerosas oportunida- des. —¿Y? —Empezaron a amenazarla y uno de los pibes sacó un arma y le disparó, una de las balas le pasó muy cerca y la otra fue al aire. Allí el otro pibe se lo llevó. —¿Los conoce? —Estaban semitapados pero al otro día le dijeron quiénes SOBREMESA Viernes 22 de mayo de 2020 Cristian Riveros, 39 años, es el empleado de Ambiente que cayó por cazar guanacos, en complicidad con el encargado de la reserva Don Carmelo y otros 10 mayores y cuatro me- nores. Deberá responder ante la justicia y administrativa- mente. ANSES San Juan sigue con la oficina cerrada, pese a que fue declarada actividad esencial. La semana próxima podría ser habilitada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=