El Nuevo Diario -Edición- 1913
Viernes 22 de mayo de 2020 7 -¿Cuál es el criterio que tienen uste- des ante un nuevo caso de Covid y la flexibilización de actividades econó- micas? -Tenemos la postura muy firme, no tene- mos problemas en hacer más estrictos los protocolos y estamos dispuestos a hacerlos nosotros mismos. Se ha levan- tado la cosecha de uva, de tomate, de frutas y hortalizas, ahora se está levan- tando la de olivos, se activó la industria, el comercio y estábamos trabajando en el protocolo de turismo cuando apareció este nuevo caso que, lamentablemente, vino del lugar menos esperado. Dar marcha atrás con esto para nosotros no es una opción porque hay sociedades con problemas sanitarios por esta pan- demia mucho más graves que el nues- tro. Han tenido que abrir la economía porque si no, no se produce la transfor- mación de recursos en riqueza para poder mantener toda la estructura social argentina. Nosotros pedimos y exigimos más controles, estrictos protocolos y se- guir adelante. -Para ustedes es compatible mayor flexibilización con controles más es- trictos. -Yo no diría flexibilizar. Nosotros quere- mos activar más áreas de la economía con el estricto cumplimiento del proto- colo y las sanciones para quien corres- ponda en el ámbito que corresponda lo más estricta posible, es de la única forma que vamos a salir adelante. Ya nos han dicho que este es un tema de higiene, distanciamiento y aislamiento, cumpliremos con eso. Lamentable- mente no se podrán hacer actividades sociales, deportivas y culturales porque eso significa aglomeración de gente, pero hasta que pase la pandemia no po- demos estar inactivos en la economía. DINO MINOZZI – PRESIDENTE FEDERACIÓN ECONÓMICA “Dar marcha atrás no es una opción” SILVANA BONIL – PSICÓLOGA “Los referentes deben dar señales claras” -¿Cómo funciona el razonamiento ante la posibilidad de una vuelta atrás con la flexibilización? -Desde el Colegio de Psicólogos arma- mos un dispositivo para la primera etapa, para trabajar la emergencia. Todos sen- tíamos que con esas medidas nos cuida- ban, que la solidaridad era la vacuna porque si yo me cuido, cuido al resto. En esta segunda etapa, diferente, cuando la incertidumbre con la que vivíamos ha lle- gado, es momento de plantearnos cómo respetar los protocolos, porque romper- los es romper las reglas. Es complicado y difícil de contener y más allá de la co- municación oficial, entramos en una etapa de más alerta y más cuidados. -¿Cómo se hace para volver y respe- tar? -Es importante que haya un referente en el cual confiar y que marque la señal, pero resulta que los que marcaban la señal dejaron que pasara esto. La con- fianza se gana y hay que empezar a re- cuperarla. Ahora, a lo que tenemos que acomodar hay que agregarle en quién confiamos, los referentes deben dar se- ñales claras. Las sanciones sirvieron, una de las cosas buenas que deja la pandemia es recuperar la conciencia so- cial. Cuando se asume un error hay que ganar confianza, en situaciones de crisis hay que ser claro. Todos estamos apren- diendo porque antes no tuvimos pande- mia. traerlo? Los tres testeos dieron negativos, el propio gobernador mostró las plani- llas oficiales con el resultado de los estudios de laboratorio. 17 ¿Hay una relación de amis- tad entre la ministra de Salud y la médica infectada y de- nunciada? La propia Alejandra Venerando res- pondió esa pregunta, remarcando que no tiene amistad y no la conoce. En las redes sociales se publicaron fotos donde ambas estaban juntas pero desmintieron que fueran las dos. 18 ¿La médica estuvo en un cumpleaños en Caucete? La investigación que se lleva ade- lante indica que hasta el momento eso no se podido comprobar, pero hay preocupación de las autoridades porque, de ser cierto, podría compli- car la situación sanitaria de la provin- cia. 19 ¿El Estado está entre- gando a los médicos los elementos de bioseguridad nece- sarios? Hay dos versiones, una la del Sindi- cato Médico, que indica que falta equipamiento para estar en la línea de fuego. Por su parte, el gobierno asegura lo contrario, que se ha entre- gado y se continúa proveyendo de los elementos de seguridad e higiene necesarios. 20 ¿Puede haber represalias de médicos por haber se- parado de los cargos a los profe- sionales? Hay mucha molestia e incluso protes- tas. La asociación que nuclea los te- rapistas del país pidió que nadie aceptara el cargo de jefe de Terapia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=