EL NUEVO DIARIO - EDICIÓN 1915 - 05-06-2020
Viernes 5 de junio de 2020 17 ” M ariano Martínez Navarro estu- dió medicina en la Universidad Católica de Cuyo y una vez que terminó la carrera partió hacia Bue- nos Aires. Allí completó la residencia de Terapia Intensiva en la Fundación Fava- loro. Actualmente, es coordinador de Te- rapia Intensiva del Sanatorio Finochietto, adonde atienden a varios pacientes con diagnóstico de COVID-19 –¿Cuál es para vos la situación en general? –Es para preocuparse. El problema principal es en los hospitales públicos. El sanatorio Finochietto es una institu- ción privada, trabaja con prepagas y re- cibe pacientes con obra social y planes médicos privados, por eso tenemos menos caudal. Tenemos 24 camas de terapia intensiva, estamos actualmente con una ocupación del 60% y prepa- rando los planes de contingencia, am- pliando toda la capacidad de ventilación mecánica en el caso que aumenten bruscamente los casos en nuestra po- blación. –¿Empieza a colapsar el sistema con más casos? –Sí, tal cual, es así, los casos están au- mentando. Y está aumentando lenta- mente la ocupación de camas en terapia intensiva. Yo, particularmente, hablé con gente que está el Hospital Fernández, que es uno de los referen- tes en Capital Federal y están con ocu- pación a pleno. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los casos son leves en más del 90%, pero las terapias intensivas de a poquito están empe- zando a llenarse. –Se ve gente que protestando por la cuarentena, diciendo que la pande- mia no existe. Vos que estás en la trinchera, ¿qué le dirías a esa gente? –Que deberían estar preocupados. Hay que tener en cuenta que las medidas que se tomaron lle- varon a un descenso de la curva, si uno compara con Chile, lleva más de 85 mil infectados y es un país ve- cino. Las medidas fueron efectivas, nos dio tiempo a prepararnos, a que arme- mos protocolos, a que nos entrenemos con los equi- pos de protección personal, a que las áreas críticas se preparen. Es una epidemia que es real, existe. Amí se me han muerto pacientes en la terapia intensiva, se me han muerto colegas. La cuarentena es dura para todos. –¿Cómo es para un médico como vos, el hecho de tener que enfrentar al COVID–19? –Te genera miedo, ansiedad, un poco de inseguridad, pero es en parte lo que nos tocó cuando elegimos esto. Amí en particular me toco estar en contacto ín- timo con pacientes COVID positivo y tra- tarlos en la guardia de terapia intensiva. Usé todo los equipos de protección per- sonal, intenté de respetar todos los pro- tocolos y por suerte no me contagié hasta el momento. Entiendo que es una enfermedad que por lo menos, por mi edad, será un cuadro gripal leve, pero el miedo uno siempre lo tiene –¿Cómo es tu protocolo cuando lle- gás a tu casa? –Generalmente nos cambiamos cuando llegamos al sanatorio y cuando retorno, básicamente uso un par de zapatillas que quedan afuera del departamento, alcohol en gel y lavamos la ropa de calle. Después hay medidas extremas, como que mi pareja que me tira un ae- rosol cuando llego. Me recibe con el de- sinfectante (risas). –¿Como ves a la distancia lo que paso en San Juan con los últimos casos? –Me pareció bastante preocupante. Me dolió la situación que vivieron los cole- gas sanjuaninos. Me molestó el tipo de persecución hacia el personal médico, me parece que antes de escrachar e ir por la cabeza de algún profesional hay que investigar bien. Cualquiera se puede contagiar en su accionar diario. Lo viví de cerca y me molesto cómo se manejó algún tipo de información. MARIANO MARTÍNEZ NAVARRO, INTENSIVISTA DEL SANATORIO FINOCHIETO EN BUENOS AIRES El médico sanjuanino que está en la trinchera contra el COVID 19 Es una enfermedad que, por mi edad, será un cuadro gripal leve, pero el miedo uno siempre lo tiene. “
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=