EL NUEVO DIARIO - EDICIÓN 1915 - 05-06-2020
Viernes 5 de junio de 2020 CARTAS A EL NUEVO DIARIO Usted puede hacernos llegar sus cartas de las siguientes formas: Por fax: a los teléfonos 4212441 - 4213658 o 4215056. Por e-mail a la dirección: elnuevodiario@sinectis.com.ar / info@nue- vodiariosanjuan.com.ar Personalmente en Santa Fe 236 (O) - Capital Las cartas no deben exceder de las 20 líneas. El Nuevo Diario se reserva el derecho de resumirlas. Aquellas que se refieran a per- sonas en particular deben ser acompañadas por fotocopia del do- cumento de identidad del remitente. Cartas del Lector 18 menos. Está claro que es un camino equivocado. Esta decisión del BCRA es para el pro- ductor “jugar a la ruleta rusa con todas las balas; ya no será una cuestión de suerte sino de tiempo”. En economía, como en la vida, uno puede hacer cualquier cosa, menos evi- tar las consecuencias de sus decisiones. Jorge Chemes Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas Sr. Director: Parece que se está volviendo un hábito disparar o activar normativas por el BCRA cada viernes por la tarde sin con- sultar a los sectores productivos que pueden ser afectados por las mismas. El viernes 29, el Banco Central activó una resolución de extremaunción y es así, porque de llevarse adelante peligra la mayor cadena productiva del país. El desdoblamiento cambiario que sufriría el sector agrícola fruto de la misma, hace que un productor tenga que vender el re- sultado de su esfuerzo, su cosecha, a un dólar oficial al que hay que descontar los derechos de exportación y termine co- brando un dólar efectivo muy por debajo de este, es decir, menos pesos en la mano por tonelada de producto. Pero ahora se agrega un escenario adi- cional, la medida que restringe el acceso al mercado único libre de cambio gene- rando un tipo de cepo a los importadores de insumos esenciales para la actividad productiva argentina, acaba de generar la suspensión total en las ventas de di- chos insumos por parte de los proveedo- res… Se sigue sumando incertidumbre al único sector activo de la economía argentina, el que el año pasado representó el 67% de las divisas de exportación y que, sin lugar a dudas, este año será casi exclusi- vamente el que aporte las mismas. Desde CRA siempre estuvimos en contra de la especulación financiera, precisa- mente porque creemos que es el trabajo real y productivo la única salida hacia el futuro, pero cuidado, porque para evitar ciertas operaciones financieras se cierra el comercio de insumos básicos para el campo moderno. Es imposible producir bajo estas circuns- tancias, el Gobierno tiene canales y mi- nistros para sopesar y evaluar cada medida, sin embargo, produce día tras día más incertidumbre, toma decisiones sin consulta y nos lleva a producir La Cruz Roja dicta cursos de manera online Nuevas medidas perjudican la actividad agropecuaria Sr. Director: Los Primeros Auxilios van más allá de sólo una técnica, representan un acto de humanidad y solidaridad, por esto es que la Cruz Roja en San Juan pone a disposi- ción cursos virtuales de Primeros Auxi- lios, para que las personas sigan formándose en estas técnicas, que tie- nen por finalidad salvar vidas. Lo novedoso de estos nuevos cursos es que se incluyen recomendaciones sobre COVID-19 y se ofrecen varias fechas dis- ponibles y en distintos horarios, para que nadie se quede afuera y todas las perso- nas puedan participar. Las consultas sobre fechas, monto, for- mas de pago y modalidades se pueden efectuar a través de www.cruzroja.org.ar/cursosvirtuales o ca- pacitacion@cruzroja.org.ar . Para finalizar, los accidentes no nos avi- san, es por ello que resulta fundamental que estemos preparados para saber cómo actuar en caso de emergencia. Leandro Martín Coordinador de Comuni- cación de la Cruz Roja Ar- gentina Filial San Juan
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=