EL NUEVO DIARIO - EDICIÓN 1915 - 05-06-2020
Viernes 5 de junio de 2020 6 La empresa de la familia Carmona fue la más impor- tante de San Juan y llegó a uti- lizar más del 40% del consumo eléctrico de la provincia. Las posibilidades que vuelva a fun- cionar. Quién es la cara visible del grupo que la compró. E lectrometalúrgica Andina, la empresa electrointensiva más importante que tuvo la provin- cia, dejaría finalmente de pertenecer a Alicia Carmona y Alicia Coletes Car- mona, concretándose la tan anhelada venta que permitiría reactivarla y que los exempleados puedan finalmente cobrar la indemnización. Mediante carta documento dada a co- nocer públicamente por FM Light, el representante del fideicomiso confor- mado para dicha operación, Javier Negri, comunicó que ejecutaban la op- ción a la compra de la totalidad de las acciones de la empresa, que estaba previsto en el convenio firmado el 7 de marzo del corriente año. EL NUEVO DIARIO se comunicó con Alicia Ro- sario Coletes, hija de Alicia Car- mona, y dijo no saber nada de la venta ni de la carta documento . En la misiva, se pide que se fije a la brevedad la fecha para una asamblea para un plazo de 40 días, a contar desde la recepción de la carta docu- mento. En el convenio se estipuló la confiden- cialidad de los detalles de la opera- ción, solo trascendiendo el precio nominal de las acciones, mil dólares. Quienes siguen de cerca el proceso son los exempleados que esperan poder cobrar la indemnización y meses de sueldos adeudados. Hay temor porque se filtró el dato de que les pagarían el 50% de la deuda en cuotas a cinco años. Un largo camino La EMA apagó sus hornos hace más de un año. Los valores de la electrici- dad sin subsidio hicieron que el nego- cio dejara de ser rentable. En julio del año pasado un estudio contable, enca- bezado por Osvaldo Rebollo, y un es- tudio jurídico, Medawar, González Garay y Yanzón, encararon gestiones de factibilidad de acercar inversiones. En este intento se avanzó en la posibi- lidad de que EPSE comprara las cen- trales de generación de energía, pero la disparada del dólar y el reperfila- miento de deuda que hizo el gobierno de Mauricio Macri tras las PASO de agosto del año pasado, logró que la provincia desistiera, razón por la cual los profesionales se desvincularon de la gestión encargada. La venta de Electrometalúrgica FINAL DE UNA LARGA NOVELA ¿Quién es Javier Negri? Javier Oscar Negri, cara visible del fideicomiso, es un ingeniero eléctrico que estuvo 23 años dentro de la EMA. Es un pro- fundo conocedor de la em- presa, es considerado una persona experimentada y goza del respeto de los empleados. No se descarta que ocupe un puesto clave en la compañía cuando pase a manos de los nuevos dueños. Actualmente es el subsecretario de Gestión Pú- blica del Gobierno de San Juan. EMA, la empresa mimada Subsidios, promoción industrial, amparos judiciales, gestiones por tarifa diferencial, gestiones para que se la equipare con beneficios de otras industrias electrointesivas y conseguirle hasta carbón para que funciones, son las innumera- bles ayudas que el gobierno de San Juan Le concedió en los últi- mos tres años a Electro Metalúr- gica Andina para sacarla de las sucesivas crisis. Siempre los cuadros de crisis de la empresa fueron a raíz de la tarifa de energía eléctrica, hasta que con ayuda del gobierno logró que se la encuadrara dentro de la misma ta- rifa que pagan otras electrointesi- vas del país. Además, la EMA nunca cumplió con la provincia su compromiso de aportar producción de silicio a cambio de un subsidio de 16 millones de pesos, otorgado en el 2013. Andina
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=