EL NUEVO DIARIO - EDICIÓN 1915 - 05-06-2020
9 Viernes 5 de junio de 2020 - ¿Cuál es su criterio respecto a la extensión de mandatos, pero sin fecha de vencimiento? -Presentamos una moción que proponía fecha, fundando esa li- mitación temporal en que conside- ramos que, más allá de ser legal la decisión de auto prorrogarnos los mandatos, debía contener un nivel de prudencia y razonabilidad que la hiciera creíble ante la so- ciedad. Consideramos que, si no cuenta con una limitación tempo- ral, esa condición de legitimidad se ve muy afectada. - ¿Así como se aprobó, podría extenderse hasta el próximo año, por ejemplo? -Es que no hay ninguna limita- ción objetiva, la moción que ganó no tiene limitación obje- tiva, no tiene limitación ni tem- poral ni de hechos concretos. Es una generalidad decir hasta que asuman las nuevas autori- dades si se supera la situación de emergencia. MÓNICA COCA – VICERRECTORAY CANDIDATAA RECTORA UNSJ “La moción aprobada de prórroga de mandatos no es objetiva ni creíble” ROBERTO GÓMEZ – DECANO FACULTAD DE ARQUITECTURA “Debemos hacer un mea culpa, nos demoramos con la virtualidad” - ¿Cuál es su posición en torno a la prórroga de mandatos apro- bada por el Consejo? -Creemos que las nuevas autori- dades van a asumir en noviembre, porque en esa época los alumnos estarán cursando. Si no es no- viembre, debería ser en abril del año próximo. Soy optimista, la si- tuación está mejorando y tal vez podamos arrancar después de las vacaciones y asumir en septiem- bre. -Cuando se habla de calidad educativa en la pandemia, nadie se quiere pelear ni con docentes ni alumnos. -Tenemos que hacer una mea culpa en la universidad de no haber avanzado antes con esto. Recién estamos ingresando con la conformación del organismo de actividad virtual, lo hemos cerrado a mitad de la pandemia, hemos estado demorados. -¿Cuál fue su posición res- pecto a la extensión de man- datos? -Llevamos una posición que en- marcaba la extensión del man- dato con la vuelta a clases. Indefinido es un término agre- sivo, hay que ir viendo cómo se va retornando en una normalidad que será distinta. Así como las clases tendrán protocolos espe- ciales, las elecciones también tendrán esos protocolos. Cuando - ¿Es legal la decisión del Con- sejo Superior de prorrogar mandatos? -Han violado groseramente el es- tatuto universitario. Ni el Consejo Superior y mucho menos el rector tienen atribuciones y/o facultades para hacer lo que han hecho. - ¿Qué dice el estatuto universi- tario al respecto? - El artículo 17 establece las atri- buciones de la Asamblea Univer- sitaria y en su inciso D habla de que la Asamblea puede tomar a su cargo el gobierno de la univer- sidad y designar a quien debe ejercerlo, en caso de conflicto in- soluble entre el Consejo Supe- rior y el rector, que haga imposi- ble el funcionamiento regular del gobierno universitario. En este caso, tanto el rector como los consejeros superiores tie- nen voz, pero no voto. se vuelva a clases se podrá ac- tivar el calendario electoral. -Llamó la atención que las di- ferencias de posiciones las en- cabezaran el rector, por un lado, y la vicerrectora, por el otro. -Había dos posturas definidas: una, la del rector Nasisi y otra, la vicerrectora Coca. No creo que ninguno esté pensando en afe- rrarse solamente a un sillón por una situación política, me parece que sería terrible pensarlo de ese modo. Y si alguien lo piensa de ese modo se lo haremos notar sin lugar a dudas. JORGE COCINERO, CANDIDATO A RECTOR “Sería terrible pensar que se quieren aferrar al sillón” CAYETANO DARA– EXDIRECTOR DE ASUNTOS LEGALES “Han violado groseramente el estatuto”
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=