EL NUEVO DIARIO - EDICIÓN 1918 - 26-06-2020

28 22 trar en la Policía? —Eso no cambia, cuando la Policía necesite designar ofi- ciales, el requisito fundamental será contar con el título de licenciado en Seguridad Pública. —¿Por qué el cambio? —Porque de la forma que se había planteado la carrera, el Gobierno podría tener responsabilidades por los estudian- tes. Ahora, recién habrá dependencia si quien se recibe entra a la fuerza. La preocupación de UDAP y la vuelta a clases — ¿Así que el ministro de Educación de la Nación dio a conocer el protocolo para la vuelta a las aulas? —Sí, basado en el distanciamiento y la vacunación de do- centes y alumnos. No será asistencia diaria, el aula se usará de forma distinta, es decir que los chicos ocuparían algunos sectores, ya que en caso de que uno de positivo, se aísla a un grupo y no a toda la clase. —A todo esto, ¿qué opinan las autoridades de UDAP, por ejemplo? —Como pasa siempre, son cautelosos hasta no tener en mano el documento, pero algo me llamó la atención sobre lo que dijo el secretario general de UDAP, Luis Lucero. —¿Qué dijo? —Que hay una serie de miradas que hay que considerar, quién encabeza las reuniones en la región, las posiciones que adoptan las entidades sindicales, mezcló problemas de otras jurisdicciones, como el pago segmentado del medio aguinaldo —lo que en San Juan no ocurrió—, pero hay un tema que al menos es llamativo… —¿Qué le llamó la atención? —Que quieren una paritaria específica para tratar la vuelta a clases y su gran preocupación es el tema de volver a fase 1, basado en lo que pasó en Jujuy y en Francia. Otro de los temas que preocupa es el de las cartas médicas, la posibili- dad de contagio porque los niños son transmisores y al usar el transporte público, se potencia la posibilidad de contagio. El silencio del IPHEM —Lo veo molesto, ¿pasa algo? —La verdad, estoy bastante molesto con la falta de criterio para informar correctamente sobre temas de actualidad. — ¿Concretamente, de qué está hablando? —Del tema uso del plasma para tratar a pacientes con COVID—19. Hay muchas dudas y muchas personas que tie- nen un concepto equivocado, obviamente porque no son pro- fesionales de la salud. Y los que deberían salir a aclarar, no lo hacen. — ¿Quién o quiénes deberían salir a aclarar? —Quién mejor que el director del Instituto Provincial de He- moterapia (IPHEM), Alfredo Laplagne, pero lamentablemente decidió no hablar. Según envió un mensaje a través de una tercera persona, es algo delicado, privado y, además, le pi- dieron desde arriba que se aparte y no hable. — ¿Usted me lo dice en serio? —Muy en serio, por eso la molestia. Lo que no me queda claro cuando dice que es algo privado, si se trata de un ne- gocio personal o qué, de lo que sí estoy seguro es que el si- lencio es salud solo en los hospitales y no en momentos de informar a la población para no confundirla. Cambios en la carrera de Seguridad Pública — ¿Cómo están los ánimos por el lado de la Universidad Católica, después de las quejas de los docentes de la ca- rrera de Seguridad Pública? —Con los docentes todo mal porque no llegan al acuerdo que ellos quieren, pero por otro lado se resolvió un tema que estaba en la nebulosa, un gris que había en la normativa. — ¿De qué se trata? —Cuando se empezó con la licenciatura, toda persona que cursaba la carrera y que lograba recibirse, le esperaba la de- signación obligada en la Policía de San Juan, ahora eso cambió. — ¿Qué implica ese cambio? —Ahora el alumno se entenderá directamente con la Univer- sidad Católica y al recibirse no necesariamente deberá ser designado en la Policía de San Juan, podrá ejercer en segu- ridad privada. — ¿O sea que no sería necesaria la licenciatura para en- SOBREMESA Viernes 26 de junio de 2020 Los policías que de ahora en más salgan como licenciados en Seguridad Pública, no necesariamente deberán ser nombra- dos en la Policía de San Juan, pero si la institución decidiera en algún momento designarlos, ese será un requisito indis- pensable. Desde UDAP, su secretario general Luis Lucero, planteó que quieren una paritaria específica para tratar la vuelta a clases.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=