EL NUEVO DIARIO - EDICIÓN 1918 - 26-06-2020
Viernes 26 de junio de 2020 7 ALEJANDRA VENERANDO, MINISTRA DE SALUD “Es importante que todos sigamos cuidando nuestro status sanitario” –En todo el mundo, transportistas y personal de salud son los más expuestos al COVID–19. ¿Cómo son los controles a los transportis- tas en San Juan, teniendo en cuenta que hubo casos positivos? –Con STOTAC y la Cámara de Trans- portistas y Camioneros, acordamos la obligatoriedad de la realización de dos test de PCR, alternados con dos test rápidos por mes. Para reforzar este cuidado colocamos cabinas en los pasos seguros que están habilita- dos. A los residentes en San Juan, se realiza la toma de la muestra y pasan a 48 horas de aislamiento hasta obte- ner el resultado. –¿Siempre fue obligatorio o depen- día de la voluntad del transportista hacerse el test? –Estaba la obligatoriedad. Tenemos cerca de los 800 transportistas san- juaninos que salen al exterior y son 1.200 los que están en la provincia en total. La mitad de ellos están testea- dos y se tienen que renovar ese tes- teo cada 14 días. En otras provincias, los transportistas tienen que abonar el testeo, nosotros lo hacemos gratis para cuidarlos y cuidar también a nuestra población. –¿Qué pasó con los casos positi- vos en tránsito? Salta dijo San Juan actuó mal. –En ese caso, cuando se lo detecta positivo, ya había pasado La Rioja. Se le avisa e inmediatamente se arma una cápsula y siguió viaje a Salta. Hablé con la ministra de Salud de Salta y me dijo: “gracias porque lo detectaron y ya podemos tenerlo ais- lado y en control”. –¿Qué debería haber hecho ese transportista? –Debió haberse quedado, porque, de paso, nosotros además estamos acompañando. Me parece que lo im- portante es que se detectó. Tenemos que tratar de mejorar un poco más las medidas, extremar un poco más las medidas, sin estigmatizar a quien está trabajando desde el día cero de la pandemia. –Con respecto al personal de salud, el Sindicato Médico sostuvo hace poco que aún esperan respuesta sobre los equipos de protección personal (EPP), que debían estar autorizados por ANMAT. –El Sindicato Médico hizo su presenta- ción en la Subsecretaria de Trabajo y se hicieron todas las presentaciones adecuadas. El gobierno nacional cen- tralizó gran parte de insumos y en- viaba a las provincias de acuerdo a las necesidades. Amén de esa situación, buscamos otros equipos que tengan certificación, que la empresa que los provee garantice que hayan tenido un proceso en ANMAT previo y así está presentado. –Se entiende la preocupación por- que hubo profesionales contagia- dos. –En nuestro caso fueron dos profesio- nales de la salud: uno en el ámbito hospitalario, que está en manos de la justicia, y el otro en el ámbito privado. No hay otro contagio y esos casos fue- ron por contacto estrecho. Tiene que quedar en claro que, gracias a todo este esfuerzo y a la compra de excelen- cia, todo el personal de salud que trabaja en el ámbito de COVID no tiene conta- gios. –El 1ro de julio regresa del turismo in- terno, ¿cómo se establecerán los con- troles? –Habrá controles mucho más exhausti- vos, pero la responsabilidad es de todos. Es más que importante que sigamos cui- dando nuestro status sanitario. Tenemos que tratar de cuidarnos, porque más allá de todas las barreras que pueda poner el gobierno provincial –el gobernador nos pide exclusivamente y exhaustivamente que controlemos absolutamente todo, que llevemos al extremo las medidas–, la responsabilidad es de cada uno. La funcionaria sostuvo que, por más controles que ponga el Gobierno, la responsabilidad es de cada ciudadano.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=