EL NUEVO DIARIO - EDICIÓN 1918 - 26-06-2020
Viernes 26 de junio de 2020 8 BEATRIZ SALANITRO, INFECTÓLOGA “Toda persona asintomática positiva de COVID-19, debe estar aislada y bajo control” –Los últimos casos de COVID–19 en San Juan fueron asintomáticos. ¿Esas personas contagian o no, porque hay polémica entre los epi- demiólogos al respecto? –A toda persona asintomática que tiene un hisopado positivo, hay que hacerle un buen interrogatorio porque por ahí puede subestimar síntomas y podría ser pre–sintomática o tener síntomas leves. También puede ser que el día antes sea “asintomática” y al otro día, tiene síntomas leves y es el periodo de mayor contagio. Sínto- mas leves pueden ser estornudos, dolor de garganta, un poco de dolor de cuerpo, una febrícula. Que entre epidemiólogos estén estas discusio- nes me parece bien, pero a la gente lo que hay que decirle que toda per- sona positiva debe estar aislada y bajo control. –Si no tiene síntomas es muy bueno, porque la persona que tiene los síntomas la pasa real- mente mal. –Exactamente. Pero se deben man- tener aisladas, controladas, con inte- rrogatorio, contenidas, todas estas personas porque pueden estar en un periodo pre sintomático. La pobla- ción, nosotros y hasta un médico, tiene que tener un concepto unificado sobre que toda persona que da posi- tivo debe estar aislada, bajo control, durante varios días. No siempre son los mayores de 60, hay gente más joven, algunas con morbilidades, que a lo mejor no le han dado importan- cia, entonces siempre tiene que estar “ A toda persona asintomática con hisopado positivo, hay que hacerle un buen interrogatorio porque por ahí puede subestimar síntomas y podría ser pre-sintomática o tener síntomas leves ” bajo control. –Quizás el que no tiene síntomas puede pasar la cuarentena en un hotel y no ocupar una cama de hos- pital. La especialista da su opinión respecto a cómo deben tratarse quienes dan positivo en los hisopados, pero no presentan síntomas. –Claro. Ocupar una cama es más riesgo porque pone en riesgo el per- sonal de salud y es un gasto en un montón de cosas. Tiene que estar en un hotel. El Estado debería hacerse cargo de esta persona y todos los días tener una comunicación muy a consciencia sobre el estado que está y luego que pasen los 14 días, se le hace el test y con hisopados negati- vos, recién ahí puede salir del aisla- miento. –¿Hay algún antecedente de una persona que haya sufrido alguna recaída o que haya sido nueva- mente positivo? –Lo que dicen los científicos y que es- cuchamos en conferencia de la Socie- dad Argentina de Infectología es que es totalmente infrecuente la posibili- dad de reinfectarse, por lo menos en el corto plazo. La persona genera an- ticuerpos a los cinco o seis meses. Lo que no se sabe es cuánto tiempo duran estos anticuerpos y si uno puede exponerse nuevamente al año siguiente. Eso se va estudiando sobre la marcha, pero en el corto plazo, no. –Es una enfermedad nueva que se va estudiando ahora. –Hay estudios epidemiológicos con los anticuerpos. También es intere- sante hacer los estudios, para eso son estos test y sería una buena línea de investigación el cómo decrecen los anticuerpos en determinado número de personas. Todavía eso está en in- vestigación, porque llevamos seis meses de esta enfermedad.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=