El Nuevo Diario -Edición- 1921 -17-07-2020
Viernes 17 de julio de 2020 14 L a riña de gallos fue una de las diversiones más populares de la época colonial en el país, aunque en forma oficial no existió hasta fines del siglo XVIII. San Juan no fue la excepción. Y como prueba basta decir que algunas riñas se re- alizaron en la hoy Plaza 25 de Mayo y que el general Nazario Benavides, exgobernador de la provincia, fue de- tenido el 19 de septiembre de 1858 en un reñidero ubicado en las actua- les calles San Luis, entre Sarmiento y Entre Ríos, y llevado a la cárcel donde fue asesinado el 23 de octubre del mismo año. A través de la creación de la Socie- dad Argentina Protectora de Anima- les, fue Domingo Faustino Sarmiento uno de los propulsores de la Ley Na- cional de Protección de Animales 2.786 (hoy 14.346), promulgada el 25 de julio de 1891, y llamada común- mente “Ley Sarmiento”, que logró la prohibición de las riñas de gallo, las corridas de toros y el tiro a la paloma. A 129 años de ser declaradas ilega- les, en San Juan las riñas de gallos se siguen promoviendo y hasta tie- nen concurrencia de otras provincias. De hecho, se sabe que hay departa- mentos donde hay reñideros muy bien construidos y donde se realizan competencias nacionales en las que se mueve mucho dinero por la cali- dad de los gallos. Otra vez Caucete E n mayo y julio de 2019, se des- barataron en Caucete un reñi- dero y un criadero de gallos de Lo que hay detrás de las riña en dos operativos realizados por Comisaría Novena y el pasado fin de semana, nuevamente la Policía des- barató una riña que se desarrollaba en un estadio preparado para tal fin, con una arena (pista), jaulas indivi- duales, butacas fijas y un bar para expendio de bebidas alcohólicas, entre otros aspectos. También, en diciembre de 2017, una competencia interprovincial fue inte- rrumpida por la llegada de Leyes Es- peciales con apoyo de la Comisaría Novena y la jueza de Paz del depar- tamento, Luciana Salvá. En la oca- sión se secuestró dinero, bebidas alcohólicas y hasta se vinculó a la causa un Mercedes Benz, entre otras movilidades. En esta ocasión, donde intervino Fla- grancia, algunas movilidades fueron secuestradas por la Policía pero no están vinculadas a la causa dado que no se sabe si efectivamente las per- sonas que las abandonaron tienen relación con el hecho, lo que se de- terminará cuando sean retiradas de la sede policial. UNA PRÁCTICA CLANDESTINA PERO COMÚN Delito y contravención D e un total de 20 personas que había en el lugar, se pudo detener a cuatro -Mi- guel Antonio Villanueva (51), Ed- gardo Fabián Ruarte (41), Juan Ramón Julio (41) y Lorenzo Do- mingo Godoy (71)-, las restantes lo- graron darse a la fuga, aunque abandonaron ciclomotores, motos y bicicletas. Los detenidos fueron notificados por Flagrancia de los delitos por los cua- les serán juzgados, tipificados en el Código Penal en el marco del De- creto de Necesidad y Urgencia (DNU) 297 al cual adhirió la provin- cia, pero además por transgresión a la Ley Nacional de Maltrato Animal. Una vez juzgados por estos delitos, las actuaciones pasarán al Juzgado de Paz de Caucete, a cargo de Lu- ciana Salvá, para iniciar las actua- ciones contravencionales por las apuestas ilegales. Desde la época de la colonia atrajeron a todas las clases sociales y fueron prohibidas en 1891, a raíz de una ley impulsada por Sarmiento. Caucete es uno de los departamentos donde aún se realizan en San Juan. riñas de gallos Este era el reñidero que se encontraba dentro de un galpón que parecía abandonado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=