El Nuevo Diario -Edición- 1921 -17-07-2020
Viernes 17 de julio de 2020 5 120 DÍAS DE CUARENTENA días el turismo interno movió 60 millo- nes de pesos y en los diez primeros días de julio, 102 millones de pesos, cifras más que alentadoras para los operadores del sector. Los que presionan para volver A pesar del regreso de más del 95% de las actividades, aún queda un 5% que esperan y que presionan para que el retorno sea rápido. l l l En materia de deportes, desde el 1° de agosto se libera la fase 1 de entre- namiento para deportes grupales, tales como fútbol, vóley, handball, básquet, hockey sobre patines, cés- ped y pista, rugby y otros tantos. Dicha apertura constará de tres fases. l l l Otros que pidieron volver, pero debe- rán seguir esperando, son los salones para eventos y los boliches. Los pri- meros proponían funcionar como pub con el 30% de la capacidad y la posi- bilidad de llevar alguna banda musi- cal. El temor para liberar estos es- pacios está dado en los contagios masivos que se dieron por un baby shower, una persona que vino desde Miami y fue a un cumpleaños de 15 y un asado con muchos parti- cipantes. l l l El Comité COVID se mantendrá firme en algunas determinaciones, por ejemplo, no habrá ampliación del número de participantes en reu- niones sociales por el Día del Amigo y tampoco habrá reapertura de otras actividades en materia turística. l l l Por otra parte, el Acuerdo San Juan que tiene como eje buscar solucio- nes para salir de la pandemia, clau- suró la etapa de debates para pasar a la de las propuestas. La idea del gobierno de San Juan para que se empiece a hablar de este tema prendió ya en varios medios de co- municación porteños -Clarín, La Na- ción, Ámbito, por citar algunos-, se hicieron eco de esta noticia como contracara de lo que habitualmente publican sobre el AMBA. Desde que se abrió el turismo interno, el primero de julio pasado, la actividad dejó 102 millones de pesos en la provincia. Una semana que termina con polémica, récords y anuncios de más aperturas La vuelta presencial a las aulas fue la noticia, en una se- mana en la que el caso 3 del camionero estuvo en el tapete y hubo cuatro positivos en un solo día. L a semana en que se cumplen 120 días de cuarentena por la pandemia de COVID-19, en- cuentra a San Juan con cierta polé- mica, pero a su vez muy lejos de la situación nacional, en la que hubo ré- cord de contagios en un día -4.265, el miércoles- y de muertes -82, el mismo día-. l l l La polémica en la provincia vino por dos frentes: uno por los cuatro casos positivos en un día y el otro, por el que mayor cantidad de explicaciones tuvo que dar el gobierno, el nuevo positivo que dio el caso número 3, el transportista que llegó en el avión sa- nitario. l l l En el marco de acentuar controles, la preocupación oficial pasa por los ca- mioneros y los obreros que trabajan en otras provincias y vuelven a San Juan, precisamente allí estuvieron dados los positivos de esta semana, que elevaron a 14 el total de casos. l l l También esta semana se conoció que el 10 de agosto será la fecha de re- greso a clases en 14 departamentos, lo que involucra a 10.446 alumnos, según datos oficiales. En la UNSJ, el regreso en los colegios preuniversita- rios ocurrirá el 3 de agosto. l l l Algo que mantuvo alerta a las autori- dades, fue el turismo interno el pa- sado fin de semana largo. Los controles y el distanciamiento social fueron la clave para evaluar su conti- nuidad, lo que seguirá en marcha. En materia de números, solo en cuatro
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=