El Nuevo Diario -Edición- 1923 -31-07-2020

Viernes 31 de julio de 2020 10 l Fortalecimiento de campañas de con- cientización y recuperación de tratamien- tos médicos para pacientes no COVID. l Compras conjuntas para el abasteci- miento de necesidades públicas y priva- das. l Paquete de recursos para la prioriza- ción de proveedores locales. l Plan sanitario público/privado para fortalecer la periferia. Desarrollo Humano y Promoción Social l Impulsar el “compre social”. l Promocionar la realización de ferias permanentes e itinerantes, físicas y vir- tuales. l Trabajo intersectorial de Justicia Tera- péutica, a través de un Tribunal de Trata- miento de Droga. l Capacitar en oficios no feminizados y destinar fondos para la implementación de políticas de género. l Potenciar la accesibilidad a Personas con Discapacidad Visual y Auditiva. l Políticas que brinden oportunidades de capacitación e ingreso a un trabajo formal. Derechos Humanos y ONG´s l Capacitación, con perspectiva de gé- nero, a las fuerzas de seguridad, educa- ción y salud. l Ley de fomento de empleo y que se implementen cupos laborales e inclusión real. l Mejorar el acceso y la permanencia en el sistema educativo de calidad en todos sus niveles y modalidades a todos los sectores vulnerables. l Adjudicar las tierras a pueblos origi- narios, restitución de restos indígenas y revisar la Ley de Patrimonio Provincial. l Formar desde el Estado oficinas inte- gradoras con asociaciones de bien pú- blico privadas para coordinar capacitaciones. l Procurar aportes económicos públi- cos o privados a través de proyectos sustentables y recursos humanos a las ONG´s. Deportes l Colaborar con el mejoramiento y el impacto ambiental a través de la recolec- ción de 5 kilos diarios de plásticos por parte de las instituciones deportivas. l Crear la Confederación del Deporte de San Juan. l Promover un acuerdo para difundir y concientizar en la cultura de la donación de sangre. l Poner en valor a los embajadores de- portivos para aportar su conocimiento y experiencia. l Promover la integración e inclusión de la comunidad en el club barrial. l Impulsar la propuesta Súmate a For- mar Parte para fomentar la acción feme- nina en la gestión deportiva. Seguridad l Ley Provincial de Seguridad. l Corredores Seguros con destino agrí- cola, industrial, comercial. l Ventanilla única de habilitaciones. l Desalentar fuga de capitales de la pro- vincia a causa del tráfico, transporte y co- mercio de sustancias de estupefacientes. l Servicios y productos ofrecidos en ta- lleres de laborterapia y reinserción de personas privadas de la libertad. Sector Financiero l Crear una Unidad de Coordinación que potencie la articulación de las distin- tas herramientas que ha desarrollado San Juan. l Impulsar un modelo de intervención de financiamiento responsable mixto, pú- blico-privado. l Gestionar la utilización de la Factura de Crédito Electrónica. l Potenciar el uso de canales electróni- cos para hacer pagos y transacciones en entes públicos y privados. Justicia l Capacitación para quienes integran el Sector Justicia en temáticas tales como Gestión, Proceso Judicial, Acceso a Justi- cia, Debida Diligencia, Perspectiva de Género y Violencia. l Género: asistencia jurídica, psicológica y social, preferentemente a través de Casa de Justicia. Entidades Profesionales y de Investigación Científica/ Institutos Científicos y de Investigación Nacionales con asiento en San Juan l Garantizar el acceso universal a la co- nectividad. l Ordenamiento territorial, catastral y sistema de información geográfica. l Nueva agenda de educación provincial vinculada a las necesidades del desarro- llo local. l Programa Provincial de Eficiencia y Transición Energética y Diseño Bioclimá- tico. l Polo industrial, científico y tecnológico, médico y farmacéutico vinculado al área salud. Sector Legislativo y Partidos Políticos l Polos Científicos Tecnológicos. l Promover la producción local de ali- mentos fortaleciendo la economía social. l Impulsar nuevas exploraciones mine- ras y profundizar las existentes en la pro- vincia. l Modernizar y desburocratizar: acelerar los procesos de digitalización y simplifica- ción de trámites. Las principales propuestas...

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=