El Nuevo Diario -Edición- 1923 -31-07-2020
Viernes 31 de julio de 2020 14 ADRIANA GARCIA NIETO – PRESIDENTA DE LA CORTE DE JUSTICIA García Nieto estuvo en el programa La Ventana, donde habló de todos los temas relacionados con la Justicia. E ntre los aspectos positivos que está dejando esta pandemia de COVID–19 en San Juan, está que se concretaron una serie de avances en el Estado provincial, como en el Poder Judicial, donde se imple- mentó desde la mesa de entradas vir- tual al cheque electrónico y hasta mayor cantidad de horas de trabajo. De eso habló la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, en el programa La Ventana. –Apenas asumió comenzaron las medidas de emergencia por la pan- demia, ¿cómo trabajó en este tiempo la justicia? – La primera medida, que duró apenas dos semanas, fue tendiente a una res- tricción hasta que supiéramos cuál iba a ser el impacto. No teníamos expe- riencia y la que teníamos del exterior, no sabíamos si podía sernos útil. En ese marco se decidió esta feria ex- traordinaria por razones sanitarias que, en un principio, funcionó los pri- meros días como la feria de enero, por turnos y solamente con algunos procesos muy estrictos. Duró práctica- mente tres o cuatro semanas, pero no con la limitación y lo estricto que plan- tea el artículo 100, sino que fuimos in- corporándole medidas y procesos que permitieran la movilidad de los proce- sos judiciales y también garantizar el acceso a justicia. –Durante la pandemia se aceleraron procesos. –Sí. Trabajamos en causas de tutela, de menores y en las que había en juego dinero, en la segunda semana de feria dimos la posibilidad del che- que electrónico y a la semana si- guiente, la posibilidad que el juez pu- diera ingresar a una cuenta para fijarse se había dinero y firmar el che- que para cobrar. Ahora se abrió la po- sibilidad de que el abogado pueda seguir las cuentas más rápido. Inyec- tamos 80 millones en la economía provincial, es poco, pero cuando no hay movimiento dinerario y sobre todo para el que lo esperaba y no tiene in- gresos, más todavía. La mesa de en- tradas virtual estaba prevista para más adelante, pero trabajamos con la Dirección de Informática para poder adelantarla y no es solamente un be- neficio directo para el abogado, es para la comunidad. Esta mesa permite litigar 24 horas todos los días. La Mev permite que a las diez de la noche yo pueda entrar y trabajar y esto ha te- nido un impacto muy bueno social- mente, pero además un impacto que el Poder Judicial decidió asumir, hubo un impacto interno. –¿En qué sentido un impacto in- terno? –En primer lugar de recursos, porque el papel, la tinta y el tiempo que gasta- ban los abogados lo gasta el Poder Judicial porque aún no tenemos expe- diente digital, sigue el papel pero esta- mos en proceso. –¿Pero deben estar ahí si ya todo se puede presentar digital? – Es que está faltando el soporte, los servidores. La Corte ha licitado la nube judicial y creemos que podemos tenerla. Allí es podemos tener el expe- diente digital, porque no es solo la posibilidad de presentar, es que todo el proceso sea digital y eso requiere un soporte que sea lo suficientemente seguro porque es el único lugar donde vamos a tener toda la información. Hay gente que baja, imprime y coloca la información en el expediente. Un grupo de riesgo que no pudo ir a tra- bajar lo hizo desde su casa, pero hay que trabajo que no se puede hacer sino en el juzgado. Además está el doble turno, antes Tribunales estaba abierto nada más que seis horas. ” En estos momentos de crisis, la justicia no paró en ningún momento “ “Es primera vez que el Poder Judicial trabaja tantas horas y en horario desdoblado”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=