El Nuevo Diario -Edición- 1923 -31-07-2020

Viernes 31 de julio de 2020 18 N ieta de Aída Laspina de Frese, escribana y recono- cida integrante de Mozar- teum San Juan, Julia Buigues (27) es una licenciada en Administración de Empresas a la que siempre le atrajo la industria textil y también viajar por el mundo. Buscando un nuevo destino partió con sus ahorros en un viaje que la llevó a recorrer Asia y Latinoamérica y que la encontró en España en plena pandemia por coronavirus. Desde hacía tiempo, Julia tenía en mente crear un emprendimiento re- lacionado con lo textil, y de hecho en su viaje se relacionó como mu- chas empresas o artesanas alinea- das con objetivos como los que ella buscaba: un mundo de la moda sano, transparente y basado en el respeto. Así, en medio del aisla- miento y lejos de Argentina, nació Güeiv, una plataforma de más de 200 marcas latinoamericanas de moda sostenible, de 13 países, que busca dar visibilidad a marcas éti- cas e impulsa un cambio radical de los hábitos de consumo de moda. El nombre de este directorio no es casual, Güeiv es una “castellaniza- ción” de wave, ola en inglés, porque La nieta de sanjuaninos que busca cambiar la “todo el tiempo me imaginé esto como una ola, una corriente que trae luz, que da visibilidad y que acerca a las personas a este mundo. Siempre lo visualice así” , cuenta Julia desde España, en JULIA BUIGUES CREÓ UNA PLATAFORMA DE MODA SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA medio de un intenso trabajo. -¿Cuáles fueron los motivos que te llevaron a abrir este portal? -Básicamente cuando empecé a co- nocer estas marcas y este consumo de ropa o interacción con la ropa, me di cuenta que era un poco compli- cado llegar a ellas. Había que entrar a internet, buscar en blogs o Insta- gram y de entrada vi la necesidad. Tenía la idea y me encanta este mundo, siempre me gustó el mundo textil. Fue combinar lo que me inte- resa con lo que valoro y me gustaría transmitir, pero recién me di cuenta cuando terminé un curso de visual El cierre de las fronteras por la pandemia de COVID-19 la encontró en España, desde donde lanzó su emprendi- miento, Güeiv, con el que busca cambiar los paradigmas en el consumo de la moda. industria textil “ La industria textil ‘normal’ explota muchísimo a las mujeres, entonces es súper importante destacar cómo estas marcas pagan un salario digno a las mujeres en especial ”

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=