El Nuevo Diario -Edición- 1923 -31-07-2020
-Justamente en la industria textil, la mayoría de las personas que traba- jan son mujeres y la mayoría de emprendedoras son mujeres en estas marcas. Sabemos que la moda está muy vinculada a lo que es el género femenino y las marcas que se promueven en el directorio buscan el empoderamiento de la mujer, es uno de los criterios. La in- dustria textil “normal”, por así de- cirlo, explota muchísimo a las mujeres y en especial el rubro de la costura, entonces es súper impor- tante destacar cómo estas marcas pagan un salario digno a las perso- nas, a las mujeres en especial. -¿Te interesa auspiciar empren- dimientos que estén a cargo de mujeres o es más importante que sean ecológicos? -Me interesan ambos, siempre y cuando cumplan los criterios que mencionaba, ya sea más por el hecho de que incluya mujeres o por el hecho de que utilicen mate- riales orgánicos o se reciclen mate- riales para sus prendas. Ahí hay muchísimas opciones, nos gusta merchandising y escaparatismo en Barcelona. Me inundé de informa- ción sobre las grandes marcas y lo que es la “Fast Fashion” (moda rá- pida) y me di cuenta que no quería pertenecer ese mundo. Quería apo- yar este tipo de moda sostenible, ética, este cambio de mentalidad en lo que es el consumo de marcas más pequeñas o emprendedores. -Justamente la de la moda es una de las industrias que más recur- sos consume, desde agua a sus- tancias tóxicas, y que genera más empleo informal en todo el mundo, ¿hiciste un análisis pre- vio desde el triple impacto que generan estas empresas que pro- mocionas? -Cuánto más información tenía de lo que es la industria de la moda, más me asustaba. Decía: no puedo creer todo lo que pasa detrás y uno sim- plemente va y se compra una prenda y no sabe absolutamente nada de todo esto , que es horrible a nivel ambiental y social. Investigué muchísimo e hice un curso de una universidad holandesa al respecto. Así decidí criterios de sostenibilidad que son los que tenemos en la web. Junto con una chica que comenza- mos el proyecto, que ahora no está tan involucrada, empezamos a eva- luar las marcas una por una y crea- mos nuestro directorio. Los criterios tienen que ver con esto del triple impacto. Hay marcas que se dedi- can más a lo ambiental y otras, más a lo social, porque trabajan con per- sonas marginadas o mujeres en si- tuación de riesgo; hay distintos tipos de enfoques. -A pesar de los avances, las mu- jeres siguen siendo excluidas de los puestos de decisión o no en- cuentran los recursos para gene- rar sus propios emprendimientos, ¿cuál es en general la situación de estas marcas que promocio- nas? incluir a todos y darles el mismo lugar a todos por igual. -¿Cómo pensás continuar este trabajo para incorporar más mar- cas? -Es una buena pregunta (risas). Lanzamos el proyecto sin mucho plan. Fue como quiero hacer esto y lo hicimos con un grupo de gente que también estaba interesada y cada uno aportó su granito de arena. Yo quedé muy involucrada con este proyecto, porque además es algo que me apasiona. Pienso seguir organizando un modelo de negocios que me permita subsistir. Sólo necesito tiempo para empezar, pero sí queremos incluir más mar- cas. De hecho ese mes, ya vamos incluir a unas varias más. Los intere- sados se pueden suscribir al news- letter o seguirnos por las redes sociales. Avisaremos cuando incorporemos nuevas marcas para ir agrandando el directorio, siempre respetando nuestros criterios y nuestro estilo. -Trabajar online te permite vivir en cualquier parte del mundo, ¿tenés pensado volver a Argentina cuando se abran las fronteras o seguirás en “modo viajero”? -Todavía no me permite vivir de nada, pero está en vías de desarro- llo hacer en un emprendimiento que también sea sostenible, así que en su momento, cuando ya esté vi- viendo de esto, te contesto bien la pregunta. Igual, seguramente esta- ría de aquí para allá, porque me en- canta viajar. Viernes 31 de julio de 2020 19 “ Quería apoyar este tipo de moda sostenible, ética, este cambio de mentalidad en lo que es el consumo de marcas más pequeñas o emprendedores ”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=