El Nuevo Diario -Edición- 1923 -31-07-2020

Viernes 31 de julio de 2020 mentales de correr superan a otras acti- vidades físicas. El 78% de las personas a nivel mundial declaran que el papel del deporte será más relevante en sus vidas después de la pandemia. Y más de la mitad (59% en todo el mundo) tienen la intención de adaptar las nuevas rutinas de entrena- miento iniciadas durante el aislamiento a la rutina que tenían anteriormente. Carla Boggiano cboggiano@mazalan.com CARTAS A EL NUEVO DIARIO Usted puede hacernos llegar sus cartas de las siguientes formas: Por fax: a los teléfonos 4212441 - 4213658 o 4215056. Por e-mail a la dirección: elnuevodiario@sinectis.com.ar / info@nue- vodiariosanjuan.com.ar Personalmente en Santa Fe 236 (O) - Capital Las cartas no deben exceder de las 20 líneas. El Nuevo Diario se reserva el derecho de resumirlas. Aquellas que se refieran a per- sonas en particular deben ser acompañadas por fotocopia del do- cumento de identidad del remitente. Cartas del Lector 22 de un árbol, luego de hacer lo mismo con la niña, le había dicho a su ex pareja: “No la vas a volver a ver más: la voy a matar”. Para saber más sobre los femicidios y fe- micidios vinculados, Fundación AVON y La Casa del Encuentro organizaron una transmisión en vivo, que sigue accesible en el Instagram TV de @fundacionavo- nargentina. Agustín Moscatelli Agustin.Moscatelli@ bcw-global.com Sr. Director: “No vas a ver más a tus hijos” y “te vas a quedar sola” son las dos frases que el italiano Mario Bressi le envió por What- sApp a su ex mujer antes de asesinar a sus hijos. El crimen ocurrió en Gessate, una comuna próxima a Milán, en Italia el pasado 29 de junio. El autor del crimen se suicidó luego de cometer el doble ho- micidio. En Italia se habla de un “filicidio” dado el padre comete homicidio sobre sus hijos, en Argentina este crimen tiene una categoría jurídica particular llamada femicidio vinculado “El Femicidio Vinculado es un hecho que se comete para ejercer poder sobre una mujer. El femicida comete un crimen sobre un vínculo familiar o afectivo de una mujer a la que considera su propie- dad, con el objetivo de castigar, destruir psíquicamente e incluso matar a la mujer sobre la cual pretende ejercer domina- ción”, dice Ana Inés Álvarez, licenciada en Trabajo Social y responsable de la Promesa AVON para erradicar la violen- cia hacia mujeres y niñas. Durante el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, se cometieron 4 femicidios vinculados de niñas y 3 de varones adul- tos, según el informe presentado por el Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” de La Casa del Encuentro. Las niñas te- nían entre 2 meses y 7 años, y los asesi- nos fueron parejas o ex parejas de sus madres, y dos de ellos eran padres de las niñas. De los agresores tres ya fue- ron detenidos e imputados y uno se sui- cidó. Herir a otros y otras, para provocarles dolor y sufrimiento a ellas, las mujeres, el objeto de su violencia. Una modalidad que se repite en todo el país y también en el mundo: los casos locales mencio- nados sucedieron en Misiones, Tucumán y Buenos Aires, y repetían patrones evo- cados en el caso italiano. Leonardo Almi- rón, asesino de Solange, quien se colgó Nuevos hábitos: El mundo se enamoró de correr en medio del encierro ¿Qué son los femicidios vinculados? Sr. Director: Según los primeros hallazgos de un re- ciente estudio de ASICS, el mundo se ha enamorado de correr en medio del encie- rro. La marca recopiló datos de más de 14.000 corredores regulares, incluidos los que usan la aplicación Runkeeper. Los números muestran que más de un tercio de estas personas (36%) están más activas ahora que antes del co- mienzo de la pandemia de COVID-19, a pesar de que la mayoría de los deportes están paralizados por las medidas de dis- tancia social. Durante el mes de abril, la aplicación registró un aumento del 252% en los registros en todo el mundo, y un aumento del 44% en los usuarios activos mensuales en comparación con el mismo período del año pasado. El estudio tam- bién informó un aumento general del 62% en las personas que salen para una carrera semanal. En comparación con el mismo período del año pasado, hubo un aumento del 47,3% a nivel mundial en el número de personas que corren. El porcentaje es mayor (81% a nivel mundial) entre los que dicen que correr juega un papel clave para despejar la mente, mientras que dos tercios (65% a nivel mundial) dicen que los beneficios

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=