El Nuevo Diario -Edición- 1923 -31-07-2020

Dialoguitos telefónicos Viernes 31 de julio de 2020 30 “Muchas personas con discapacidad no conocen sus propios derechos” Valeria Recabarren – Directora Instituto Interdisciplinario de Discapacidad del Foro de Abogados — ¿Cuál es el problema más grave cuando se habla de dere- chos de las personas con dis- capacidad? —El desconocimiento de sus propios derechos, no se puede reclamar lo que no se conoce. Por ejemplo, las obras sociales, cuando niegan alguna prestación que puede ser esencial, no saben que tienen la obligación de dársela. — ¿Qué hacer ante eso? —Desde el 2014 venimos trabajando en el Instituto de Discapacidad del Foro para capacitar sobre discapacidad y derechos. Ahora a través de un curso intensivo de posgrado con la Universidad de Buenos Aires, que comienza este 1 de agosto. — ¿Cómo fue el comportamiento de las adicciones en la cuarentena? —En cuarentena lo consideramos como una gigantesca situación de crisis y en este contexto las adicciones se rebelan o aumentan, se visibilizan y lo que existe se empeora, se potencia. — ¿Qué dicen las estadísti- cas? —Que el consumo de alcohol en Argentina se ha triplicado. Nosotros hemos visto un au- mento de consultas del 35% y tienen que ver con esta situa- ción, que, si bien en San Juan está flexibilizado, pero se ob- servó un crecimiento notorio, ni hablar de la abstinencia tabá- quica. “Aumentó un 35% el número de consultas por adicciones” Raúl Ontiveros – Director Programa Lihué

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=