El Nuevo Diario -Edición- 1923 -31-07-2020
32 22 — ¿Quién o quiénes fueron los responsables de esas de- signaciones nulas? —La camarista Silvina Rosso. A esto agréguele que los cinco integrantes de la Corte de Justicia no pueden intervenir en la causa, desde el lado del ciudadano empieza a producirse un descreimiento que quieran terminar la causa. La interna furiosa de comerciantes en Capital — ¿Cómo sigue la interna entre el Centro Comercial de la Capital y la Cámara de Comercio? —A pleno, es irreconciliable el enfrentamiento entre Darío Mi- nozzi y Hermes Rodríguez, con el condimento especial que el presidente de la Federación Económica, Dino Minozzi — hermano de Darío— lo apoya y también metió a la Federa- ción Económica en el juego y, de paso, le pegan al Sindicato Empleados de Comercio. — ¿Por qué tantos frentes abiertos? —Darío Minozzi dice que Hermes no representa a todos los comerciantes. Rodríguez se queja porque Dino Minozzi, en la Federación, puso como representante del sector comercio a Marcelo Vargas comerciantes de Rawson, pero que no tiene personería jurídica y entre los hermanos Minozzi y Var- gas, le cuestionan al Sindicato Empleados de Comercio la cantidad de afiliados y dicen que no son representativos. — ¿Desde el SEC respondieron? —Sí, Mirna Moral dice que tratan de desviar la atención con esta pelea con el solo fin de no pagar el aguinaldo en dos cuotas, como se acordó con la Cámara de Comercio, y quie- ren hacerlo en cuatro cuotas, lo que ya fue cuestionado por la Subsecretaría de Trabajo. De castaño a oscuro —Cuénteme algo de tribunales ya que el otro día lo vi sa- liendo de ese lugar. — ¡Hay una bronca tremenda! No es para menos, a veces hay cosas o personas que son indefendibles. — Por qué, ¿qué pasó? —Tiene que ver con la causa expropiaciones, muchas veces hemos hablado de las demoras que ha sufrido el expediente para llegar a esta instancia donde se espera fecha de juicio, le recuerdo que en octubre la causa cumple diez años. — ¿Qué pasó ahora, quién planteó algo que puede llegar a demorar más todavía? —Nadie planteó nada, no hubo ningún recurso nuevo, solo que cuando el tribunal de apelación integrado por los jueces Alberto Caballero, Carolina Parra y Federico Rodríguez, revi- saba el expediente, advirtió un error de la jueza Silvina Rosso. —¿Otro error más? —De no haber sido por este tribunal, en estado más avan- zado o con fallo dictado hubiera terminado en una nulidad. Se trata de la integración del tribunal que tendrá a su cargo el juicio, que al momento del sorteo se incluyó a jueces de primera instancia de Instrucción y Correccionales, pero no a los de Flagrancia, Penales de Niñez y Adolescencia y al de Ejecución Penal. — ¿Entonces? —Hay que volver sortear jueces para integrar tribunal de jui- cio. Seguro, queda Silvina Rosso, Martin Heredia Zaldo fue sorteado cuando era juez de Primera instancia, ahora el que queda totalmente fuera de juego es Matías Parrón, cuya boli- lla estará en el sorteo, pero podría no salir. —Perdóneme, a esta altura y con tantas demoras en el proceso, no sé si creer en el error o pensar otra cosa. —Coincidimos, a esta altura no tomar recaudos para integrar el bolillero con todos los jueces que manejen causas pena- les, hasta parecería que quieren proteger a exjueces, una cuestión corporativa. SOBREMESA Viernes 31 de julio de 2020 Silvina Rosso, camarista penal, fue objetada por el tribunal de apela- ciones constituido por el expediente expropiaciones, por haber incu- rrido en una omisión al integrar tribunal de juicio. Se olvidó de incluir en el bolillero a los jueces de Flagrancia, Penales de Niñez y Adoles- cencia y de Ejecución Penal. Darío Minozzi —Centro Comercial de la Capital— y Hermes Rodrí- guez —Cámara de Comercio de San Juan— no disimulan su enfren- tamiento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=