El Nuevo Diario -Edición- 1929 -11-09-2020

Viernes 11 de septiembre de 2020 15 –Están esperando un trasplante de médula para su hijo Santiago, ¿cómo han pasado este tiempo, con su hijo afectado por leucemia linfoblástica aguda tipo B, bus- cando plaquetas y bajo trata- miento? –Es muy difícil, pero este tiempo nos enseñó a batallar, a pelear y no bajar los brazos. Es una lucha cons- tante, se pasaron situaciones bue- nas, malas pero llegó el momento de Santi, de pueda continuar con la vida normal. –¿Cómo fue encontrar al do- nante? –Se hicieron varias búsquedas pri- mero; después, para ver si real- mente estaban disponibles y al 100%, lo cual fue negativo, pero llego la esperada noticia que se en- contró una medula que venía de Chile y es de una mujer. Está vi- niendo desde Chile para Buenos Aires, estará presente en el tras- plante. Se hará en simultáneo. –¿Cómo es el procedimiento en sí? –Todavía lo está evaluando la gente del INCUCAI y de trasplante del hos- pital Gutiérrez en Buenos Aires. –¿Cómo lo ha tomado Santiago? –Desde los 5 años viene tratando con esto y se adaptó a una etapa de vida. Sabía que tenía que tener mucho cuidado. Tuvo que dejar de lado escuela, amigos, salidas, jue- gos, pero se puso un objetivo: salir adelante. Santi está más que feliz saber que han encontrado una me- dula para él. –¿Les han explicado cuales son las probabilidades de aceptación o no de la medula? –La probabilidad que la acepte es un 100% porque los estudios arro- jan que su mé- dula es compatible al 100% con la que viene para ingre- sar a su cuerpo. –¿Los trasladarán en el avión sanitario? –Sí, estamos viajando el día lunes a Buenos Aires. –¿Se enteraron por qué una per- sona de Chile quiso ser donante? –No tuvimos contacto con ella, pero seguramente en algún momento vamos a tener posibilidad de charlar. –Si bien donar médula no trae com- plicaciones, es un acto de amor. –Sí, es un acto muy grande de amor y solidaridad en estos tiempos que es tan difícil conseguir gente que quiera donar, no solamente médula sino donar sangre. El pedido de sangre es muy grande para todos los chicos que acá en el hospital. La gente no en- tiende el valor o la ayuda que pueden hacer con donar un poco sangre para alguien que lo necesita en un hospital. – ¿Cómo recibieron esta noticia? –Nos llamaron del hospital y nos di- jeron que digan Santi viajaba tal día. Cuando preguntamos cuál era el motivo y nos dicen la médula está en espera, que el 23 lo van a tras- plantar. Armar todo, llegar allá y es- perar la recuperación de él. Poder disfrutar de saber que él va estar bien y tranquilo y lo mejor de todo es que va hacer todo nuevo. ¿Qué quiere hacer Santi, estu- diar? –Una de las principales cosas es salir, pero su meta es estudiar gas- tronomía. Él espera terminar esto y arrancar una nueva vida con sus metas, sus proyectos y ser una ayuda para aquel chico que recién comienza este proceso tan pesado y doloroso que él está dispuesto ayudar. –¿En su casa cocina? –Sí, le damos los permisos con al- gunos miedos, pero es lo que él quiere aprender y lo que le gusta. La fe te ayuda en todo. Siempre va haber alguien que te va apoyar, siempre hay alguien que te va a decir no bajes los brazos, seguí adelante, es difícil pero se sale. Cómo ser donante Para las personas que deseen donar órganos o médula ósea, en este link podrán encontrar toda la información al respecto https://www.argentina.gob.ar/jus- ticia/derechofacil/aplicalaley/do- nante JUAN FLORES, PAPÁ DE UN ADOLESCENTE QUE ESPERA UN TRASPLANTE “Una mujer de Chile le donará médula a Santi, es un acto de amor”

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=