El Nuevo Diario -Edición- 1929 -11-09-2020
Viernes 11 de septiembre de 2020 22 E l sushi en Argentina es una paradoja, casi una anoma- lía. El país que adora la carne y que mira de reojo al pescado (y si es crudo, mucho más) este ícono gastronómico japonés, contra todas las previsiones, encontró un espacio grande, en el cual se siente cómodo. Y de a poco, empujado por la perse- verancia y los vientos de la globaliza- ción, se fue instalando en el país. Hoy las opciones abundan, en especial en CABA y las grandes ciudades del país y San Juan no es ajeno a ello. El dueño de la franquicia Sushi Club en nuestra provincia y en Mendoza es Marcelo Videla, Cocu, destacado rela- cionista público de San Juan. Se ini- cia en la gastronomía con Eloy, está próximo a abrir sucursales del Sushi Club en Córdoba y planea en un fu- turo insertarse en Chile, donde iría en sociedad con la franquicia de Buenos Aires. Cocu dice que su objetivo es “tras- cender con la gastronomía, marcar tendencia”. Tiene 3 elementos que lo destacan y son innegociables: la ex- celente calidad de la materia prima, los standares de imagen y calidad, y el servicio al cliente. “En San Juan hay mucho por hacer, porque el mercado aún se encuentra en expansión. Nos falta mayor conocimiento en el con- sumo de otra variedad de pesca- dos”, explica. Sushi Club ha diseñado los espacios pensando en estimular los sentidos, mediante una ambientación que se- duce y una musicalización acorde, que logran convertirlo en el punto de encuentro de los amantes del buen vivir. Hoy atienden en los jardines del Museo Franklin Rawson. Resaltan impecablemente la frescura de la materia prima, el punto perfecto del shari (arroz) y el rigor estético de las piezas a través de una presenta- ción que parece simple pero que en realidad es una síntesis de gran oficio y sensibilidad. Combinado con un uso poco frecuente y sabio de salsas enri- quecedoras, hacen de ello una expe- riencia única de sabores. Destaco que este espacio tiene una particularidad que no encontramos en todos los Sushi Club del país: incor- poran nuevos sabores y platos para todos los gustos, así pueden captar todo tipo de público, no solamente el apasionado por el sushi. Incentivan a los clientes a degustar nuevas piezas y animarse a las distintas combinacio- nes de sabores. Marcelo es un verdadero luchador, no siempre ha ganado, pero a pesar de sus derrotas nunca se rinde, y apuesta a ir por mas! Es un gran em- prendedor que toma lo mejor de la gastronomía internacional y lo une a la creatividad sanjuanina. MARCELO "COCU" VIDELA Por Angie Gómez Fuentealba Te recomiendo H ay ciertas piezas que tenés que probar: Placer Real, Buenos Aires Roll, Soul Roll y Futurama. El maridaje ideal es un Sauvignon Blanc o un espumante sanjuanino. Si no te gusta el sushi, te reco- miendo que pruebes el Ojo de bife. En boca sentís el picante suave, lleva una mezcla de espe- cies, se acompaña con unas papas rebozadas en misso y on- dashi. Es un plato muy sabroso! De postre, probá la degustacion de chocolate “Lujuria de choco- late”: son 4 shots que llevan dife- rentes tipos de mousse de chocolate, blanco, amargos, con leche o semiamargos, combina- dos con maracuyá, frutos rojos o trufa de café, lo que provoca una exquisita mezcla de sabores. Ma- ridaje ideal, espumante pinot noir. BUENAS ideas Sushi Club San Juan: maridaje de innovación y calidad Dónde encontrarlos Dónde encontrarlo Laprida 923 Oeste Pedidos al 4276710 Face: Sushiclub Sah Juan Instagram: @sushiclubsanjuan Marcelo Videla es el dueño de la franquicia Sushi Club en San Juan y en Mendoza.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=