El Nuevo Diario -Edición- 1929 -11-09-2020
34 22 — ¿Quién autorizó, si es que hay autorización? —Cualquier autorización de esta naturaleza debe venir de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano, pero para que en este caso particular ocurra, antes hay que quitarle la condición de zona residencial a tra- vés de otro instrumento administrativo. —No es la primera vez que ocurre algo así. —Es cierto, hace algunos años, con la construcción del complejo San Ignacio ocurrió una controversia si- milar, se pudo llegar a un acuerdo, pero esta vez está más complicado. ¿Faltan empleados públicos? —Me dice un amigo que hay problemas en muchas oficinas del Estado para funcionar normalmente. —Es así, aunque cueste creerlo, con esto de la pande- mia y los permisos excepcionales ha quedado diez- mada la administración pública. —Me cuesta creer que haya tantos empleados in- munodeprimidos o como población de riesgo. —No es solo eso, están los de permiso, a los que no les corresponde, pero buscan motivo y a los que tienen miedo del contagio, hay áreas donde falta personal, ni siquiera hay empleados para controlar la temperatura y llenar planilla. El enojo de Salud con la UNSJ — ¿Sabe por qué la UNSJ emitía partes diarios con la información actualizada de los casos de COVID dentro de la institución? —Fue una medida dispuesta por el área de Salud uni- versitaria, a través de la cual se informaba la situación de agentes, estudiantes y docentes referida a COVID. El fin era que la comunidad universitaria tuviera infor- mación concreta de lo que pasa en su ámbito. — ¿Por qué dice “era”, en tiempo pasado? —Porque hubo molestias de la gente del Ministerio de Salud por esa especie de competencia o información dual. Recuerde que a esa información la da a diario el ministerio. Según me dijeron fuentes de la universidad, hubo un llamado telefónico a las autoridades para que no generaran doble información. — ¿Los números eran reales? —Eran reales, pero generaba confusión. Por ejemplo, uno de los partes decía que había 8 contagiados, pero al día siguiente indicaba 6. La razón es que había dos recuperados, pero eso no hacía bajar la cantidad de contagios, no se aclaraba cantidad de casos activos. Barrios residenciales — ¿Otra vez conflicto en una zona residencial por la construcción de un edificio? —Hay conflicto en puerta, de hecho, los vecinos del Barrio Del Bono ya dieron el primer paso, fueron al de- fensor del Pueblo para frenar la construcción de pro- piedades horizontales en esa zona, en la que no está permitido por ser zona residencial. SOBREMESA Viernes 11 de septiembre de 2020 Otra vez conflicto planteado por vecinos del Barrio Del Bono. Nuevamente quieren avanzar sobre una zona residencial para construir propiedad horizontal, algo que no está permi- tido. Aunque cueste creerlo, muchas oficinas públicas hoy están sostenidas por contratados. Hay gran cantidad de permisos de agentes exceptuados, muchos con razón, otros con moti- vos inventados.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=