El Nuevo Diario -Edición- 1931 -25-09-2020
16 Viernes 25 de septiembre de 2020 Lo resolvió el juez Héctor Rollán. La abogada ya había obtenido otro fallo favorable por un caso similar en el 2016. E l caso en el que el juez del Primer Juzgado Civil, Héctor Rollán, resolvió la autoriza- ción judicial de ablación de ór- gano (uno de los riñones) de una mujer para un hombre de 36 años que tiene Insuficiencia Renal Cró- nica Terminal desde el año 2015, se transformó en el primer fallo a nivel país y ya es consultado por profe- sionales de otras provincias. Me- diante la resolución, el juez Rollán autorizó a A.I. a someterse a una intervención quirúrgica de ablación de uno de sus riñones para ser trasplantado a G. E. B. La profesional que hizo la presenta- ción, Emma Baigorria, es directora del Instituto de Familia del Foro de Abogados y es la segunda oportu- nidad en que hace una presenta- ción de estas características y obtiene resultado favorable. La vez anterior, año 2015, el fallo no al- canzó a aplicarse porque el pa- ciente recibió el órgano de un donante cadavérico. -¿Por qué el fallo judicial que au- torizó la donación de órganos entre amigos es jurisprudencia nacional? -Este caso debe tener publicidad porque la gente no tiene idea de que estas personas que están muy enfermas y en casos no previstos en la ley, la justicia puede salir en su auxilio. Este es el segundo fallo que hay en la provincia, el primero también fue una presentación mía que se hizo en el año 2015 y se re- solvió en el 2016. No se llegó a aplicar debido a que el paciente re- cibió un órgano cadavérico, pero a raíz de este trabajo se pudo utilizar este fallo en el segundo caso. Lo importante que debe quedar claro es que hablamos de personas que tienen una deficiencia renal crónica y es terminal, no tienen otra solu- ción que no sea el trasplante. En este caso tampoco la persona tenía familiar que pudiera donarle como lo contempla la ley. Entonces, el ca- mino a seguir es la lista de espera en el Incucai y pasar años porque dependen de una máquina, que no es suficiente, y pierden la vida. -Estamos hablando de trasplante de riñón, ¿puede provenir el ór- gano de una persona viva? -Sí, es el único caso de donación donde el órgano se saca de una persona viva. -¿Ha recibido más consultas? -Este es el segundo caso, hay un EMMA BAIGORRIA – ABOGADA QUE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN El fallo sobre donación de órganos entre amigos es jurisprudencia nacional caso donde la donante se arrepin- tió, pero también se usó este fallo para un chico y en el primer fallo, una persona de la provincia de Mendoza que llamó para consultar. Lo que sucede es nuevo y no se sabe por dónde avanzar. Si bien se sancionó la Ley Justina, no tiene previsto este tipo de donación. - ¿Por qué no lo prevé la ley? -Porque busca evitar el comercio de los órganos, sí están permitidos los trasplantes cruzados, como fue en el caso de Jorge Lanata. La nueva ley recepcionó este caso, pero estos otros no. A estas perso- nas les queda sólo esperar en la lista, pero la gente no conoce esta posibilidad, en la que la justicia puede darle auxilio. Obviamente que el juez tiene que averiguar si lo que uno le presenta es certero, si no es comercio de órganos. “La gente no tiene idea de que estas personas que están muy enfermas y en casos no previstos en la ley, la justicia puede salir en su auxilio”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=