El Nuevo Diario -Edición- 1931 -25-09-2020

Ya hay dos residencias afecta- das, pero no descartan que haya otras. El personal que tiene pluriempleo podría ser el causante de los contagios. S etecientos adultos mayores, dis- tribuidos en 30 residencias habi- litadas por Salud Pública, podrían ser un nuevo foco de brote de COVID-19 si no se cumplen todos los protocolos para su cuidado y atención. Por eso, la cartera de Salud comenzó esta semana un operativo para refor- zar controles y entregar de test en los geriátricos. Del total de residencias, solo tres pre- sentaron protocolo para recibir visitas, que incluye Equipo de Protección Per- sonal (EPP) y estadía de no más de quince minutos. Este fue el caso de la primera residencia donde estallaron los contagios, aunque en la segunda, las visitas estaban suspendidas desde hacía seis meses. Es probable que el ingreso del virus en las dos residencias haya ocurrido por- que la mayoría del personal que cum- ple funciones en ellas tiene pluriem- pleo, por eso es que las autoridades de Salud no descartan que haya otros ge- riátricos donde puedan aparecer brotes de COVID-19. Otro factor de contagio podrían haber sido los trabajadores de la empresa que recoge los residuos patogénicos, quienes aunque están dotados de EPP, recorren varias residencias y centros de salud privados y públicos. El segundo caso E l parte de Salud Pública del do- mingo 20 llamó la atención por- que de los 53 casos positivos registrados ese día, 43 tenían rela- ción con un geriátrico . Además, la persona por la que se había activado el protocolo en la residencia, una mujer de 81 años, falleció el lunes 21 Viernes 25 de septiembre de 2020 6 SALUD BUSCA EVITAR UN DESASTRE SANITARIO Los geriátricos, posibles focos del rebrote de COVID-19 en San Juan mientras estaba internada en el Hospi- tal Rawson. Puesta en conocimiento del hecho, Salud Pública determinó la evacuación del lugar, por lo que 8 personas fue- ron derivadas al Hospital Ventura Lloveras de Sarmiento; 8 al Cantoni de Pocito y 5 residentes, cuyas PCR fueron negativas, al Giordano de Al- bardón porque no había quién pudiera cuidarlos. Mientras el propietario de la residencia y autoridades del PAMI afirman que se siguieron los protocolos, desde Salud Pública aseguran que por la canti- dad de contagios, al menos no se cumplió con el distanciamiento so- cial, uso del barbijo, correcta airea- ción del ambiente o limpieza más allá que cumplieran con los requisi- tos de ingreso del personal de salud , asistencia y proveedores. Hay que recordar que en el primer ge- riátrico con casos positivos, si bien se pudo controlar el brote , terminaron fa- lleciendo 6 de sus residentes . CARLOSMARTÍNEZ,PROPIETARIODELGERIÁTRICOSANGABRIEL “No podemos determinar quién fue el primer caso. Incluso puedo haber sido yo” -¿Cómo se dio el caso de la pri- mera paciente, que falleció? -Se confirmó como positivo en el Hospital Rawson, había salido con un test negativo del geriátrico. A partir de ahí se activó el protocolo y se realizaron hisopados a todos los residentes y personal. -¿Cómo ingresó el virus? -Por falsos negativos. Hace seis meses que los residentes no tie- nen contacto estrecho con sus fa- miliares. Veníamos trabajando con tres turnos diarios y protocolos de ingreso y salida. Todo el per- sonal realizaba su test rápido y debía llenar su formulario res- pecto a si tenía síntomas, pero seguramente a alguno le dio ne- gativo y era positivo asintomá- tico. Incluso un médico que trabaja en el Hospital dejó de ir para tener más seguridad. Se cumplieron todos los protocolos, no podemos determinar quién fue el primer caso. Incluso puedo haber sido yo.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=