El Nuevo Diario -Edición- 1934 -16-10-2020
E sta semana se realizó la pri- mera de 4 presentaciones parciales hacia el Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto de cobre Josemaría. En esta oca- sión fue a través de una teleconfe- rencia que tuvo como punto central la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, en conexión con Mendoza, Buenos Aires y Canadá. Del encuentro participaron más de 30 integrantes de los diferentes or- ganismos que conforman la CIEAM, entre ellos el ministro de Minería, Carlos Astudillo, y el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Marcelo Lepez. Por parte de la empresa vía virtual y presencial estuvieron presentes Al- fredo Vitaller, gerente general del proyecto; Iván Grgic, gerente de Re- laciones Institucionales; Gonzalo Ríos, director corporativo de Asuntos Ambientales; Verónica Cunto, ge- rente de Relaciones con la Comuni- dad; Fernando Cola, súper intende- nte de Ambiente y Roxana Basañes, responsable de permisos. “Como Estado provincial hemos asu- mido el compromiso conjunto de darle mayor agilidad a las evaluacio- nes, para que las inversiones de ca- pital se concreten y podamos poner en movimiento la industria sanjua- nina en su totalidad, no solo la mi- nera”, manifestó el ministro Astudillo al abrir el encuentro. Tal como expresó el gobernador Ser- gio Uñac en el Acuerdo San Juan, existe el compromiso del de dar mayor celeridad y transparencia al trabajo del Estado para que esto se traduzca en inversiones concretas que generen mayor mano de obra. Esta agenda de trabajo conjunta contempla 3 encuentros más antes de fin de año para que el proyecto minero llegue cuanto antes a la etapa de producción. El gigante rojo J osemaría está ubicado en el extremo norte de la provincia, a 350 km de la Ciudad de San uan y a 10 km de la frontera con Chile, sobre la cordillera frontal a 4.295 msnm. Cuando entre en producción será una operación minera convencional a cielo abierto, y la separación de los metales será a través del sis- tema de flotación, cuyo producto es un concentrado de cobre con contenido de oro y plata. Tiene recursos por 7,4 millones de libras de cobre; 7,4 millones de onzas de oro y 34,5 millones de onzas de plata. Se estima una vida útil de 20 años en la mina. Incluso, prevén oportu- nidades potenciales, como la recu- peración de oro adicional de la tapa de óxido en Josemaría, au- mentar las recuperaciones meta- lúrgicas, concentrar los grados con trabajo de prueba adicional y la exploración continua en el ex- tenso paquete de terrenos de la compañía. En una teleconferencia entre San Juan, Mendoza, Buenos Aires y Canadá, la empresa a cargo de Josemaría realizó una descripción general del proyecto ante la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM). Impacto ambiental en Josemaría Viernes 16 de octubre de 2020 11
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=