El Nuevo Diario -Edición- 1934 -16-10-2020
13 Viernes 16 de octubre de 2020 En San Juan, tres diputados nacionales dejarán su banca: Walberto Allende, Francisco Guevara y Eduardo Cáceres. S i no hay modificaciones a la le- gislación electoral, falta poco para tener que empezar a defi- nir candidatos para las elecciones de medio término en donde se renueva en el país la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de los senado- res. En San Juan, dejarán su banca tres de los seis integrantes de la Cámara Baja. Walberto Allende, Francisco Guevara –que reemplazó a fines del año pasado a Daniela Castro- y Eduardo Cáceres terminan su ges- tión en 10 de diciembre próximo tras asumir en 2017. Si hay PASO, serán en agosto y las generales en octubre. De ser así, en junio cerrarán las listas de candida- tos y en mayo, tendrán que presen- tarse los frentes. Midiendo los tiempos políticos, te- niendo en cuenta que los candidatos tienen que tener un alto grado de co- nocimiento de la población al mo- mento de las elecciones, está claro que a quien quiera instalarse, le será muy difícil ser candidato. En el Frente de Todos, hay una idea a nivel nacional que sea el año de las mujeres. Hay una fuerte corriente que las mujeres ten- gan el mayor protagonismo electoral y más allá de la Ley de paridad de género que establece el 50% de los cargos para cada sexo, en donde se pueda, encabezarán las listas. Hoy en día quien encabeza las preferen- cias en los pasillos de la política es la ministra de Gobierno Fabiola Au- bone. Referenciada totalmente con el gobernador Sergio Uñac, su prota- gonismo en la coordinación del Acuerdo San Juan fue visto por más de uno como el gesto que permite di- lucidar que sería la candidata. SI NO HAY MODIFICACIONES, EN JUNIO CERRARÍAN LAS LISTAS Los nombres que se mencionan para las elecciones legislativas 2021 Fabiola Aubone. En segundo lugar iría uno de los dos legisladores que terminan su mandato. Walberto viene del pero- nismo tradicional pero hay que ver sus intenciones. Francisco Guevara representa a la juventud y logró ga- narse su espacio. En Juntos para el Cambio, será difícil para Eduardo Cáce- res conservar el cargo. Porque ya no tiene el respaldo del Go- bierno Nacional. Y varios de los in- tegrantes del frente aprovecharán para facturarle que toda la plata que se enviaba desde la Nación, nunca llegó a San Juan para la campaña. Rodolfo Colombo ya avisó que si se presenta Cáceres va a ir a la interna. Y si se busca una imagen similar a la de la minis- tra de Gobierno, cuentan con la abogada Marianela López. La cuestión es qué hará Producción y Trabajo. Marcelo Orrego termina mandato en 2023 en ese mismo cargo. Y Fabián Martín quiere ter- minar su mandato de intendente. En Dignidad Ciudadana, Gus- tavo Fernández es el referente de ese sector que siguió con presencia mediática en los últimos tiempos. Y Martín Turcumán es una incógnita tras tener un perfil nulo du- rante todo el tiempo de la pandemia. También está escondido el radica- lismo. Quien tuvo protagonismo en los últimos meses como principal or- ganizadora de los autoconvoca- dos que están contra las políticas del Gobierno Nacional y provincial es Belén Varela. Si bien hay fuerzas po- líticas que intentarían convencerla para que sea candidata, no hay inte- rés en Juntos para el Cambio de darle el primer lugar por lo que si va con alguien, es con un partido con estructuras más chicas. Si bien todavía falta para el cierre de listas, son muchos que están ponién- dose a tono para el año próximo. Marianela López. Francisco Guevara. Belén Varela.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=