El Nuevo Diario -Edición- 1934 -16-10-2020
Viernes 16 de octubre de 2020 Es la segunda temporada negativa en Chile. La pasada fueron los estallidos sociales y ahora la COVID-19. G olpeados por la pandemia y sin recuperarse del pésimo verano 2019-2020 por las manifestaciones sociales en contra del gobierno del presidente Sebas- tián Piñera, La Serena y Coquimbo buscan, dentro del momento de pan- demia que transita la región, captar la atención del turismo argentino, en es- pecial el sanjuanino. Con descuentos por demás ventajo- sos y con un amplio abanico de oferta en todos los rubros, la hotele- ría y la gastronomía de la IV Región de Chile busca fortalecer sus cimien- tos para este verano. El Nuevo Diario habló sobre este tema con Jocelyn Lizana, concejal de La Serena y empresaria hotelera. -Chile empieza a salir del confina- miento, ¿cómo se maneja el tema sanitario para que vuelva el tu- rismo? -Sanitariamente, mejoramos para controlar la COVID. En La Serena es- tamos en una etapa llamada Paso 2, que es cuando termina la cuarentena total y empiezan a abrir los comer- cios no esenciales. Se están ha- ciendo las cosas relativamente bien desde los comercios, la industria ho- telera tiene un protocolo excelente, muy bien diseñado. - ¿Cómo es el tema en los restau- rantes? -En La Serena, abren en Paso 3. Esto significa sacar las mesas a la calle, ya que tenemos terreno para hacerlo y así el comercio que genera aglomeraciones no toma las calles. Se toman resguardos, he visto cómo se hace en San Juan y esto está pa JOCELYN LIZANA – CONCEJAL DE LA SERENA Y EMPRESARIA HOTELERA sando en Chile. - ¿Cuál es la estrategia para atraer a turistas sanjuaninos? -Se lanzó una página web para atraer el turismo interno, y también un plan para atraer a los sanjuani- nos, que pueden comprar muy ba- rato. En principio duraba hasta el 4 de octubre, pero se prorrogó. -¿Cómo planifican el turismo, sólo interno o abren fronteras? -Para turismo interno hay un proto- colo para restaurantes y hoteles, no se puede ir a comunas que estén en cuarentena, aunque la gente saca un permiso de trabajo y se traslada. Pasa en La Serena, Coquimbo, San- tiago. En cuanto al turismo interna- cional, con los escasos vuelos es difícil. En La Serena, los precios son más que accesibles por los descuen- tos. - ¿Cómo se recuperarán los em- presarios ahora que hay pande- mia? -Está mal la cosa, el gobierno dio in- centivos, pero no llegan a todos. Los comerciantes de la Avenida del Mar la están pasando mal y esto se suma a los conflictos sociales que arranca- ron en octubre del año pasado. 18 “Hay un plan de La Serena para atraer turistas sanjuaninos” Turismo de intereses E ntre los ejes ordena- dores del plan de re- activación chileno, destaca el llamado turismo de intereses especiales, con nuevas experiencias para el turista, como el tu- rismo de bienestar en el lito- ral, ecoturismo en la red de humedales de la comuna, buceo en Tongoy o agrotu- rismo. Según explicó al diario El Día Antonieta Neira, ge- renta de la Corporación Mu- nicipal de Turismo de Coquimbo, este turismo “tiene un alto nivel de gasto y suele permanecer más tiempo en un destino. Ade- más, al ser menor en nú- mero, impacta también menos en el destino que se visita, que es lo que esta- mos buscando. En realidad, buscamos productos de tu- rismo comercialmente via- bles y rentables”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=