El Nuevo Diario -Edición- 1934 -16-10-2020

Viernes 16 de octubre de 2020 médica, hasta los tratamientos quirúrgi- cos, oncológicos y psico-oncológicos. Se distingue especialmente por dedicarse a la cirugía reconstructiva, que realiza desde el año 1981. Matías Bíscaro mbiscaro@bl.digital CARTAS A EL NUEVO DIARIO Usted puede hacernos llegar sus cartas de las siguientes formas: Por fax: a los teléfonos 4212441 - 4213658 o 4215056. Por e-mail a la dirección: elnuevodiario@sinectis.com.ar / info@nue- vodiariosanjuan.com.ar Personalmente en Santa Fe 236 (O) - Capital Las cartas no deben exceder de las 20 líneas. El Nuevo Diario se reserva el derecho de resumirlas. Aquellas que se refieran a per- sonas en particular deben ser acompañadas por fotocopia del do- cumento de identidad del remitente. Cartas del Lector 22 Por no realizarse mamografías, muchas mujeres tendrán un diagnóstico tardío Es necesario que en las rutinas de entre- namiento se incorporen ejercicios para fortalecer el core. Según un estudio pu- blicado en la revista científica “Lasers in Surgery and Medicine”, se demostró a través de resonancia magnética que existe una terapia de energía electro- magnética de alta intensidad (HIFEM, por sus siglas en inglés) que incrementa el músculo recto abdominal en un 16% de manera eficiente y segura. Nadie sabe cuánto más se prolongarán las medidas de aislamiento. Por eso, estos nuevos métodos para el desarrollo muscular llegaron para quedarse, y son muy efectivos para no relegar el cuidado del cuerpo, la salud y el bie- nestar. Julieta González julieta@brand- partners.com.ar Sr. Director: El aumento del sedentarismo tiene impli- cancias negativas en el largo plazo: una de ellas es la sarcopenia, que consiste en la disminución de la cantidad de célu- las musculares. Tiene impacto en el au- mento de peso y posibilita el aumento de lesiones. Claves para prevenirla y tra- tarla. Con el cierre de gimnasios y clubes por el COVID-19, la interrupción de rutinas de entrenamiento es una realidad que trae consigo, además del aumento de peso, la pérdida de masa muscular. Cuando faltan células musculares, las pocas que quedan se convierten en un blanco de las grasas: se depositan entre medio de ellas, y comienza a alterarse todo el metabolismo interno, como por ejemplo el de la glucemia, que puede fa- vorecer a la larga la insulino resistencia y diabetes . Si se aumenta la masa muscu- lar, se puede evitar o retrasar la aparición de este proceso. Quienes no estén haciendo actividad fí- sica deben tener en cuenta el cuidado de una parte esencial del cuerpo: el core o núcleo. Se llama así a varios grupos musculares que están en el centro de nuestro cuerpo (rectos abdominales, glú- teos, oblicuos, psoas, entre otros), y son los músculos que más calorías gastan. Sarcopenia: cada vez hay más casos como consecuencia de la cuarentena Sr. Director: En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el próximo 19 de octubre, el Hospital Británico advirtió que “la salud no puede esperar”, y señala que desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, las consultas ginecológicas disminuyeron más del 55%, un 48% en mastología y la realización de mamogra- fías cerca del 65%. En este sentido, desde el Servicio indica- ron que 1 de cada 8 mujeres puede pa- decer cáncer de mama, y que el 85% de los tumores se detecta con la realización de una mamografía anual. En la Argentina cada año se diagnostican 18.000 casos nuevos y fallecen 6.000 mujeres como consecuencia de esta en- fermedad. Pero es incierto cómo se mo- dificarán estas cifras en 2020 y 2021, tras el impacto que el coronavirus tenga en la salud de la población. Los conocimientos sobre las causas del cáncer de mama continúan siendo insufi- cientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. El Servicio de Mastología del Hospital Británico fue creado en el año 1979 y se caracteriza por llevar a cabo el diagnós- tico y tratamiento integral de la paciente con Cáncer de Mama, desde la consulta

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=