El Nuevo Diario -Edición- 1934 -16-10-2020
Viernes 16 de octubre de 2020 6 DANIEL PATIÑO – INVESTIGADOR INSTITUTO DE AUTOMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNSJ Afirma que San Juan dejó escapar la posibilidad de controlar el índice de contagio del virus. E n medio de la polémica por la decisión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de poner algunos departamentos de 18 provincias en aislamiento, un nuevo estudio del Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería dependiente de la UNSJ aconseja cuarentena, dis- tanciamiento y testeos masivos como métodos para frenar los contagios. Además, el investigador Daniel Patiño propone medidas como el horario de comercio de corrido para restringir a la mitad la circulación en el transporte público de pasajeros, uno de los focos de contagio más peligrosos. Según Patiño, los estudios realizados por el Instituto de Automática indican que, al inicio del brote, el aislamiento debería ser de una duración de al menos 25 días con el monitoreo del Ro (índice de contagio del virus SARS-Cov-2) para asegurarse de que esté por debajo de uno o mejor aún por debajo de 0.7. Una oportunidad que dejó escapar San Juan al salir rá- pidamente de la Fase 1en tan sólo 15 días . - ¿Cuál es su opinión respecto a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ahora desaconseja las cuarentenas? -Nabarro habla en un contexto de una lamentable contienda interna que, al parecer, existe puertas adentro de la OMS. Es una verdad a medias. Es verdad que debe evitarse como estra- tegia principal y única para controlar el brote de COVID-19, pues existen otras dos, que no son de menor im- portancia, y que deben también em- plearse: el distanciamiento preventivo y el testeo masivo con aislamiento de los asintomáticos o pre sintomáticos. - ¿Por qué se pone en duda la cua- rentena? -Es indiscutible e incuestionable que la cuarentena es una herramienta efectiva de mitigación para controlar y erradicar la circulación del virus, lo de- muestran las experiencias de China, Dinamarca o Nueva Zelanda, que la emplearon como estrategia principal. China requirió de unas 7 semanas de confinamiento estricto y riguroso para erradicar la circulación viral y volver a un estatus sanitario inicial. El caso uruguayo es otro ejemplo, empleó tanto cuarentena estricta al inicio del brote como el testeo masivo con aisla- miento. Esto se ha comprobado y vali- dado en todos los ensayos realizados en simulaciones computacionales. - ¿Y el impacto económico de las cuarentenas? -Es verdad que una cuarentena larga empobrece más a la gente, pues pa- raliza casi toda la actividad econó- mica, pero sí también permite preparar y adecuar la infraestructura sanitaria para hacer frente a esta pan- demia de características particulares, que en muy poco tiempo hace colap- sar los sistemas sanitarios. COVID- 19: Un estudio de la UNSJ aconseja aislamiento, distanciamiento y testeos masivos ” Lo de la OMS es una verdad a medias, aunque el aislamiento solo no sirve “
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=