El Nuevo Diario -Edición- 1935 -23-10-2020

11 -¿Cuál es la situación en Polonia hoy? - Se está yendo todo a la mierda, citame textual. Cracovia está en zona roja. El primer ministro Mateusz Morawiecki anunció un nuevo conjunto de restriccio- nes y quiere introducir medidas que nos protejan del virus, manteniendo la econo- mía en funcionamiento. -¿Cuántas zonas rojas hay? - Casi la mitad de Polonia. Son 152 con- dados o ciudades densamente poblados, en los que el número de ciudadanos equivale a más del 70% de toda la pobla- ción del país, que se consideran zonas rojas a partir del sábado 17 de octubre. Once capitales de provincia son zonas rojas, entre ellas Cracovia y Varsovia. -¿Cuáles son las restricciones en esas zonas? -En tiendas y centros comerciales, sólo puede haber hasta 5 personas por caja registradora. Los bares y restaurantes abren de 6 a 21, solo para llevar. El transporte público debe ir con sólo el 50% de los asientos ocupados o 30% de todos los espacios. Está prohibido organizar eventos sociales, como ca- samientos o velatorios; se permite una persona por cada 7m2 como má- ximo en ceremonias religiosas y reu- niones públicas hasta 10 personas. -¿Qué pasa con las escuelas y uni- versidades? -En las universidades, escuelas inter- medias y secundarias, las clases son a distancia. -¿Hay eventos deportivos y cultura- les? Los eventos deportivos son sin es- pectadores y las piletas, los parques y gimnasios están cerrados. En los es- pectáculos se permite hasta el 25% de la capacidad de la sala. -¿Cuál es el comportamiento de las personas? -Depende. En general se respetan las medidas, pero el gobierno está lla- mando a que las personas mayores se queden en casa, que sean respon- sables con su salud. RICARDO CASARES, INFORMÁTICO RADICADO EN CRACOVIA, POLONIA “La mitad de Polonia está en zona roja” -¿Cómo está la situación en Bar- celona por el rebrote? -Estamos un poco mejor que Ma- drid, poque se aplicó el toque de queda. Aquí se cerraron lugares de restauración, cafés, bares y restau- rante no pueden abrir, lo único que pueden hacer es abrir para elaborar productos para llevar. Hay malestar social porque se está prohibiendo una actividad. El gran tema es que hay mucha circulación, sobre todo en gente joven que es asintomática o con síntomas muy leves y lamen- tablemente al ser irresponsable, es complicadísimo porque de lo único que depende el contagio es del cui- dado personal. -¿Cómo es tu forma de vida y de trabajo ahora? -Tratamos de tener muy pocas reu- niones sociales, de ver a nuestros clientes con mascarilla, con alcohol y respetando el distanciamiento so- cial y es lo que nos ha protegido. -¿Qué medidas está tomando el gobierno? -Ahora que llega el frío también aparece la gripe común y está tra- tando de concientizar a la población para que se coloque la vacuna con- tra la gripe para poder mitigar aun- que sea esta enfermedad. Calcula que para diciembre ya va a estar en venta la vacuna aquí en España, que habría colocarse dos dosis para lograr la inmunidad. La gente está expectante por la vacuna pero mientras tanto tenemos que cuidar- nos para que las actividades sigan además funcionando. -¿Qué actividades están funcio- nando? -Todas. El sistema educativo, la ad- ministración pública, con todos los ANDREA SÁNCHEZ, ARQUITECTA RADICADA EN BARCELONA, ESPAÑA “Estamos mejor que en Madrid, donde hay toque de queda” servicios y la actividad comercial están abiertas. Sí, han restringido luego de las 20 horas el acceso a parques y plazas, porque aquí eran centro de reuniones. Estamos es- perando no entrar en toque de queda, porque la economía social ya no lo permite.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=