El Nuevo Diario -Edición- 1935 -23-10-2020

Viernes 13 de octubre de 2020 L a tasa actual del impuesto sobre la renta corporativo de Argentina es del 30% y está legislada para reducirla al 25% a partir de 2021. En conse- cuencia, la tasa del impuesto sobre la renta de las empresas que se aplica en la Economía del Proyecto es del 25%. Las regalías provinciales de San Juan serán aplicables a todas las ventas de concentrados de cobre. De acuerdo con la legislación vi- gente, la tasa de regalía provincial está limitada al 3% del valor de la boca de pozo. La tasa más alta (3%) de regalías provinciales po- tenciales se ha utilizado en la Eco- nomía del Proyecto para proporcionar una provisión ade- cuada para todas las regalías e im- puestos provinciales potenciales, requisitos de financiamiento de in- fraestructura y gravámenes muni- cipales. Proyecto Josemaría: Regalías e impuestos Palabra de CEO Adam Lundin, presidente y CEO de la compañía, se refirió a los avan- ces del proyecto Josemaría. “E stamos muy satisfechos con los resultados del estudio de viabilidad a Josemaría, que indican que este es uno de los pocos proyectos de cobre y oro fácilmente desarrolla- bles en el mundo de hoy. El estudio ha eliminado materialmente el riesgo del proyecto y prevé un re- sultado económico atractivo que es comparable con otros proyectos de cobre / oro a gran escala que ya se están desarrollando o en produc- ción en la actualidad”. Además, agregó que “creemos que Josemaría está perfectamente po- sicionado para comenzar la produc- ción a mediados de la década, cumpliendo la creciente demanda de cobre de una economía global que se electrifica rápidamente. Creo que los resultados del estudio nos permitirán desbloquear varias oportunidades de financiamiento a medida que avanzamos hacia la construcción ”. *El total de metal contenido en la reserva mineral es 6.700 mi- llones de libras de cobre, 7.0 millones de onzas de oro y 30.7 mi- llones de onzas de plata, con reser- vas minerales y recursos minerales abiertos en profundidad. *Una reserva mineral probada y probable de 1.012 millones de toneladas. *Una vida útil de la mina de 19 años, optimizada para maximi- zar el flujo de caja inicial con una producción anual promedio du- rante los 3 años iniciales de 166,000 toneladas de cobre, 331,000 onzas de oro y 1,248,000 onzas de plata, pagadero en metal concentrado. *Proceso de extracción meta- lúrgica simple y convencional que utiliza reactivos de flota- ción convencionales sin el uso de cianuro. *Un costo de capital del pro- yecto inicial total de $ 3.09 mil millones que incluye toda la in- geniería, adquisiciones, construc- ción y administración, infraestructura del sitio y fuera del sitio, trabajo de ingeniería previo a la construcción y contingencias. *El 100% de la infraestructura planificada se encuentra den- tro de la provincia de San Juan, lo que simplifica los procesos de permisos y aprobación para ga- rantizar un camino claro hacia el desarrollo del proyecto. *El plan de ejecución del pro- yecto demuestra que la pro- ducción comercial podría lograrse a principios de 2026. *La Evaluación de Impacto Ambiental y Social ya está en marcha y se espera que se presente a las autoridades en el primer trimestre de 2021. Aspectos destacados del estudio

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=