El Nuevo Diario -Edición- 1935 -23-10-2020

Viernes 23 de octubre de 2020 17 Junto al mendocino Juan Igna- cio Blanco, Orlando Pelichotti presentará en la Base Maram- bio las imágenes tomadas en diferentes países durante la pandemia. A costumbrado a llevar sus ideas innovadoras a diferen- tes partes del mundo, el fotó- grafo sanjuanino Orlando Pelichotti no permitió que la pandemia lo parali- zara. Junto al reportero mendocino Juan Ignacio Blanco y el asesor visual Karlo Kosta, quien colaboró desde Suiza, Pelichotti convocó a reporteros gráficos de diferentes países para mostrar cómo cada lugar vive la pan- demia. Sumaron a 124 fotógrafos y el resultado fue la presentación de la muestra “Fotografía periodística en tiempo de cuarentena” en el Museo Colombo de Mendoza. Como si eso fuera poco, ahora la muestra será presentada en la Base Marambio de la Antártida Argentina. El Salón Fotográfico del Sur transmi- tirá por streaming en Facebook Live este sábado 25 a las 16. Los anfitrio- nes serán el vicecomodoro Pablo Díaz, la suboficial ayudante Mariana Castro y el suboficial auxiliar Diego Bordón. El texto curatorial del libro que será publicado será nada menos que de Eduardo Longoni, el conocido reportero que inmortalizó “la mano de Dios” en el gol de Maradona a los in- gleses. Antes del gran día, Pelichotti habló con El Nuevo Diario. –¿Cómo surgió la idea de exponer en la Antártida? –Cuando empezó la pandemia, con Juan Ignacio Blanco hicimos una con- vocatoria a nivel mundial en la que in- vitábamos a los reporteros gráficos a que nos mostraran cómo estaba su- cediendo la pandemia en su lugar. Recibimos 124 propuestas de 25 paí- ses diferentes, de todos los continen- tes. Después pensamos ¿y si la imprimimos y hacemos una muestra? Premio al festival de la Fotografía Además de exponer en la Antár- tida, Orlando Pelichotti ganó junto a Virginia Moreno el primer premio del programa Cultura Imaginada Edición Especial 2020 del Consejo Federal de Inversiones por el Fes- tival Nacional de la Fotografía Ar- gentina. “Es un festival que se hizo el año pasado e incluyó una gira europea, se presentó en San Juan y Mendoza y se imprimió un libro”, comentó Pelichotti. Hicimos la única muestra presencial hasta ese momento, inaugurada en plena pandemia. –¿Cómo sumaron a Longoni? –Nos dimos cuenta que necesitába- mos un texto curatorial y lo hizo Eduardo Longoni, que es un reportero ORIGINAL MUESTRA El mendo- cino Juan Ig- nacio Blanco y el sanjua- nino Orlando Pelichotti, di- rectores de la muestra que se ex- pondrá en la Antártida. gráfico de los más conocidos en la Ar- gentina. Fuimos por más e hicimos un libro. El proyecto empezó a tomar otras dimensiones y mis alumnos me preguntaron en qué lugar nunca había expuesto. Les dije que en la Antártida y a las 4 de la mañana me levanté con esa idea. Ahí nomás em- pecé a llamar a la base Antártida, ter- miné hablando con la máxima autoridad y aprobaron la idea. Con- cretamos la idea en cinco días. –¿Cómo será la presentación? –La idea es mostrar las obras y que nos muestren cómo se vive en el único lugar del mundo que no tiene COVID. El streaming será el sábado a las 16 por Facebook Live y hemos in- vitado a cada uno de los principales referentes de los cinco continentes. Me acompañaron siete reporteros gráficos desde San Juan, Adrián Ca- rrizo, Federico Levato, Leandro Fa- bián López, Marcos Carrizo, Nicolás Doña, Nidia Bustos y Virginia Moreno. Un sanjuanino lleva las obras de 120 fotógrafos a la Antártida

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=