El Nuevo Diario -Edición- 1935 -23-10-2020

Viernes 23 de octubre de 2020 9 Pasa a página siguiente -¿Cómo vive Irlanda este rebrote de COVID-19? - El rebrote fue muy agresivo, más de 1.200 casos por día, que es más de lo que tuvimos en el pico de abril. La mayor amenaza era volver a Fase 5, para ustedes Fase 1, e Irlanda fue el primer país que volvió. -¿Cómo es el plan de Irlanda? -Es un plan que va de Fase 1 a 5. Estuvimos casi todo el tiempo en 3 o 3.5. Desde julio abrieron un poco las restricciones y en cuanto abrie- ron el turismo y las fronteras, au- mentaron un poco los casos, pero lo más terrible llegó cuando se norma- lizaron las actividades, volvieron los chicos a la escuela y la gente a la oficina. -¿Cuál es la actitud de la ciudada- nía? -Se sabe que los brotes vienen de gente que no sigue las reglas. Aquí es obligatorio el barbijo en la vía pú- blica, sólo cuando ingresas en un local. No hay tanta educación al respecto. Hace unos meses se vivía con más cuidado, ahora cada vez menos. -¿Cuál es el humor de la gente? -La gente está agotadísima. Había grupos de adultos mayores y ado- lescentes o jóvenes que se seguían juntando a tomar cerveza a pesar de que habían cerrado los bares o iban al parque todos juntos. Con el frío empezaron a cerrar todo eso, pero siguieron las fiestas clandesti- nas. Cuando empezó a escalar el pico, pensábamos que iríamos a Fase 4, pero el gobierno nos sor- prendió esta semana con la Fase 5, que es la cuarentena total total. -¿Cuál es la situación hoy? -No te permiten invitar a nadie a tu casa y sólo juntarte con miembros de otra casa al aire libre. Por alguna razón los casamientos siguen, per- miten hasta 25 personas, y los fune- rales hasta 15, y el resto nada. Cerraron todo menos los colegios y los servicios esenciales. La Fase 5 durará 6 semanas. Se van revi- sando los números y se va comuni- cando con anticipación para que la gente pueda tener un plan. Eso se aprecia porque reduce la incerti- dumbre. -¿Cómo impacta esto en la eco- nomía? -El Estado gasta un montón de di- nero en tratar de cubrir un mínimo que le dan a la gente que se queda sin trabajo. Han cerrado muchos negocios, hasta el Temple Bar, el lugar más icónico de Dublín y hay mucha gente sin trabajo. El Estado te da 400 euros y en Dublín una renta para compartir una habitación con alguien empieza en ese precio. El mínimo no alcanza y la gente está desesperada. LORENA ROSELLOT, TRABAJA PARA GOOGLE EN DUBLÍN, IRLANDA “Estaremos en cuarentena total por seis semanas” MARTIN TRONCOZO, MÚSICO RADICADO EN MILÁN, ITALIA “Algunas regiones están otra vez al borde de no tener más camas” -¿Cómo es la situación de los músicos hoy en Milán? -En teoría se puede tocar, en lugares cerra- dos con no más de 200 personas y en luga- res abiertos con no más de 1.000 personas. Nos dicen que podemos tocar, pero por otra

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=