El Nuevo Diario -Edición- 1939 -20-11-2020-

13 Viernes 20 de noviembre de 2020 E l senador Roberto Basualdo es el único legislador san- juanino que se verá afec- tado por el gravamen a las fortu- nas y uno de los ocho en todo el país, 3 diputados y 5 senadores nacionales. Todos declararon un patrimonio mayor de $200 millones al cierre de 2019, por eso es que Infobae hizo un cálculo de cuánto debe- rían pagar. Entre los afectados, aparece el impulsor del proyecto, Máximo Kirchner, además le acompañan en la lista dos diputa- dos más, José de Mendiguren y Atilio Benedetti. Mientras que los senadores, además de Roberto Basualdo, son José Alperovich, Maurice Closs, Eduardo Costa y Juan Carlos Romero. Solo este grupo de ocho legisla- dores aportaría alrededor de 100 millones de pesos. El impuesto, redactado por el diputado Carlos Heller a pedido de Máximo Kir- chner, establece el pago de una tasa progresiva para las personas físicas o “humanas” argentinas a partir de los 200 millones de pesos. No importa que la persona tenga residencia fiscal en otro país, pero no alcanza a los ex- tranjeros. Arranca con una alí- cuota del 2% y llega hasta 3,5% para patrimonios de más de 3.000 millones de pesos en el país. La tasa se eleva hasta un máximo de 5,25% para quienes tengan bie- nes en el exterior. Si deciden re- patriar el 30% de sus tenencias financieras afuera, quedarán ex- ceptuados de ese diferencial y serán igualados con el resto de los aportantes en el país. En el grupo de los ocho E l senador por San Juan, Ro- berto Basualdo, del bloque Pro- ducción y Trabajo, se ubica en cuarto lugar en el ranking de los inte- grantes de la Cámara alta con más patrimonio neto y también deberá pagar el “aporte solidario”. Según su última declaración jurada, este ex diri- gente justicialista —que ingresó a la Cámara alta en 2017 por la Alianza Cambiemos— poseía al cierre del 2019, $417,6 millones. De acuerdo a esta suma, el impuesto que deberá tri- butar es $8.690.861. Declaró tener 4 inmuebles por un total de $8,3 millones de valor fiscal. Entre ellos, una casa de 350 m2 en un country en San Juan que valuó en $2,8 millones, y un campo en San Luis de 1.100 m2 con una valuación de $5,5 millones. Con un pasado en el automovilismo, Basualdo —que en 2015 fue candidato a gobernador con el triple patrocinio de Sergio Massa, Adolfo Rodríguez Saá y José Manuel De la Sota — declaró tres autos im- portados: un BMW 528 1, un Volvo todo terreno XC60 y un AUDI Coupé La fortuna de Basualdo modelo A5 Quattro. El senador —que va por su tercer mandato en la Cámara alta— era dueño, hasta hace una década, del 85% de Basualdo SA, la empresa que creó con su padre a principios de los ’80 dedicada a la venta mayo- rista de productos de perfumería y limpieza, con presencia en distintas provincias. En 2009 se la vendió a Makro Argentina por “USD 34 millo- nes, pero luego de que se desconta- ran los gastos, se pagaron USD 25 millones”, según le precisó a Info- bae. Basualdo también declaró $157,2 millones en títulos en Estados Uni- dos que figuran bajo el nombre de Argentine Republic Securities. “Son acciones de una empresa que tengo allá, llamada Royal Maria LLC, que es una inmobiliaria, con la que tengo propiedades. Sus dueñas son dos SRL argentinas creadas en Argen- tina: Basumar y Ferneuce”. También declaró un 85% de la firma MB Em- prendimientos Inmobiliarios.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=