El Nuevo Diario -Edición- 1939 -20-11-2020-

Viernes 20 de noviembre de 2020 5 SAN JUAN REGISTRA UN ELEVADO NÚMERO DE MUERTOS Con menos casos positivos diarios: ¿hay amesetamiento o faltan testeos? San Juan ya roza los 10 mil casos positivos desde el pri- mer contagio, el 28 de marzo. El número de víctimas fatales supera las 180. Preocupa el in- cremento de fallecidos que apenas pasan los 30 años. ¿Amesetamiento o menos testeos? Es la duda que surge después de varios días en que el informe diario de la si- tuación COVID, que proporciona el Mi- nisterio de Salud Pública, muestra una baja sensible en el número de nuevos casos positivos. l l l La provincia pasó de tener casi 450 casos diarios a un promedio de 150 en lo que va de la última semana., lo que significa un amesetamiento de la curva o que se realizan menos testeos. l l l Por ahora, el ojo del gobierno está puesto en dos temas: la cantidad de muertes diarias y la cantidad de camas disponibles, tanto en el sector público como privado. Durante siete meses la provincia se estuvo prepa- rando para este momento, no solo en los centros de salud sino que armó hospitales de campaña y hasta acordó con el sector privado para derivar pa- cientes en caso de que el sistema em- pezara a llegar a porcentajes de ocupación importantes. l l l Al parecer, ese momento llegó, porque ya hay siete sanatorios privados con pacientes COVID, no solo en área para leves a moderados, sino en tera- pia intensiva y con respiradores. l l l El tema de las personas fallecidas dia- riamente por coronavirus tiene en vilo a las autoridades. La cantidad de adul- tos jóvenes, en un rango etario por sobre los 30 años que han fallecido, es alarmante, independientemente de que hayan presentado otras patolo- gías. El pasado miércoles se reporta- ron siete fallecimientos, donde aparecía la persona más joven como víctima de la pandemia en San Juan, un hombre de solo 32 años. Pero, además, en el mismo parte, se infor- maba el deceso de una mujer de 38 años. Anteriormente habían fallecido dos personas de 39 años y otra de 41. Datos que ya no se informan A partir de esta semana, Salud Pública dejó de informar la cantidad de casos sospecho- sos. Según la explicación oficial, con- secuencia de haberse declarado la circulación viral en toda la provincia, no tiene sentido informar casos de esta naturaleza. Es más, la propia jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, fue tajante al decir hace algunos días que cualquier fiebre, resfrío o dolor de gar- ganta se consideraba caso sospe- choso de COVID. Otro tema que generó controversia son los datos de las investigaciones que surgen del Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. El autor de dichos estudios, Daniel Patiño, se mostró desorientado tras escuchar a Jofré decir que “des- conocen dicho trabajo, pero que le gustaría leer al respecto”. l l l Patiño recibió la confirmación que, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, todos los informes habían sido elevados a las autoridades de Salud y estaban en conocimiento. Luego, las mismas autoridades revela- ron que las proyecciones que hacen son basadas en estudios del doctor en Ciencias de la Ingeniería Hidráulica en la UNSJ, Oscar Dölling. Para el alta por COVID. Todos aquellos pacientes positivos de COVID-19 que hayan cumplido el aisla- miento correspondiente podrán solicitar el alta ingresando a Entrevista Salud https://entrevistasalud.sanjuan.gob.ar / ; enviando un E-mail a consultaco- vidmsp@gmail.com , o bien enviando un mensaje de WhatsApp al 264 6601111. Para más información, se puede ingresar a siguiente link: https://sisanjuan.gob.ar/salud-publica/2020-11-19/27573-covid-19-como-obtener-el- certificado-de-alta-de-aislamiento

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=