El Nuevo Diario -Edición- 1943 -18-12-2020-

— ¿Qué pasa con el 107 a raíz de los paros médicos? —Si el servicio no es prestado tal como fue contratado y existe algún problema, se tomarán me- didas desde multas hasta el caso extremo de la baja de contrato. — ¿Hay plan B? —Se está monitoreando y hay armado un esquema de guar- dias alternativas. Está pensado un plan de contingencia con los mismos hospita- les por si hubiera algún inconveniente. Guillermo Benelbaz – Secretario Administrativo de Salud Pública “Si el 107 no presta el servicio como corresponde, se tomarán medidas” — ¿El COVID deja secuelas en la piel? —Hay manifestaciones en la piel que duran unos siete días y las mismas se tratan con cremas. En San Juan no sa- bremos porque no hay un dermató- logo en el Comité COVID. — ¿Cuáles son las reacciones más comunes? —La más frecuente es una erup- ción cutánea rosada que se distribu- yen casi por todo el cuerpo; en segundo lugar, es la urticaria que es como una alergia de piel con ronchas que pican mucho que se dan en el tronco y dorso y la tercera son los sabañones. Gonzalo Campos – Médico Dermatólogo Viernes 18 de diciembre de 2020 26 Dialoguitos telefónicos “El COVID deja manifestaciones en la piel”

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=