El Nuevo Diario -Edición- 1943 -18-12-2020-
Viernes 18 de diciembre de 2020 7 “ El turismo interno traccionó mucho y en el verano va a volver a levantar ” Pasa a página siguiente –En relación al comercio, Darío Mi- nozzi, presidente del Centro Comercial de Capital, informó que había 273 lo- cales cerrados. –Es un número preocupante porque de- trás de cada comercio hay un dueño con su familia y trabajadores que también mantienen a su familia. Pero mantuvimos cierta normalidad. Generamos platafor- mas para que la gente trabaje de forma digital pero el golpe ha sido muy fuerte. De todas formas mantuvimos el pago de salarios y aguinaldos, otorgamos aumen- tos dentro de lo que el presupuesto per- mitía, plus a planta permanente y contratados. Lo hacemos también para reactivar el consumo en los comercios sanjuaninos. –¿Cómo se hace para repuntar el tu- rismo si aún no hay vuelos permanen- tes? –El turismo fue uno de los pilares de mi gestión anterior, junto con las energías renovables. San Juan fue una de las pro- vincias en donde más creció el turismo respecto de nuestra capacidad hotelera. El turismo ha sido muy significativo sobre dos ejes, cultura y deportes. El proyecto está intacto pero falta que vuelva a haber vuelos y mayor conectividad. Además, “Mantuvimos el pago de salarios y aguinaldos y dimos aumentos dentro del presupuesto” cuesta que la gente vuelva a tener la confianza necesaria para trasladarse en todo el país. Pero el turismo interno traccionó mucho y en el verano va a volver a levantar, con algo de ingreso de otras provincias pero sobre todo con el sanjuanino descansando en los de- partamentos turísticos. –¿Cómo van a hacer con las carre- ras de ciclismo que congregan mucha gente? –El calendario de ruta empezó los pri- meros días de noviembre y estamos corriendo solo en el Autódromo. Cuando venga la Vuelta a San Juan, la mayor parte de las llegadas se van a realizar en el Autódromo y se va a im- pedir el ingreso. Se han eliminado las llegadas en lugares donde se pueda acceder en movilidad o caminando. La gente solo podrá verlos pasar. Tenemos que adaptarnos a esta nueva normali- dad porque si no tendremos que elimi- nar actividades. –¿Cómo será la próxima Fiesta del Sol? –Se realizará con las nuevas tecnolo- gías, la transmitiremos por televisión y sin público presencial. No está definido el formato pero vamos a mantener a los artistas porque es una fuente de ingre- sos para ellos. Pero es imposible ha- cerlo presencial con las 120 mil personas que había en los últimos días en el predio de Chimbas. –Para las fiestas de fin de año se es- pera un rebrote. –No hay que ser alarmista pero hay que expresar lo que viene viendo en el mundo. El rebrote está pasando en Chile, en Brasil, Paraguay, Europa, Es- tados Unidos. Por eso hay que pensar en fiestas tranquilas e instar al cuidado sobre todo de la gente que tiene más factores de riesgo. –Junto a Salta, San Juan tiene la tasa de letalidad más alta del país, tal vez porque se testea poco. –Esa puede ser una de las razones. También tuvimos picos de contagio en geriátricos de la provincia. Eso fue fuerte porque cuando el virus ingresaba a ese sector de adultos mayores, había poca capacidad de resistir a la presen- cia del virus, entonces la tasa de letali- dad se levantaba. El gobernador fue entrevistado por Juan Carlos Bataller, Juanca Bataller Plana y Patricia Moreno, en el programa La Ventana.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=