El Nuevo Diario -Edición 1948- 19-02-2021
10 El gobierno cambió reglas de progra- mas para viñateros y bodegueros y anunció ayudas a tasa cero. E l miércoles pasado, el ministro de Producción, Andrés Díaz Cano, en- cabezó un nuevo encuentro virtual de la Mesa de Consenso Vitivinícola que tuvo por finalidad presentar los ajustes que se le han realizado al programa de finan- ciamiento vitivinícola destinado a producto- res y bodegueros. El anuncio más importante fue que los cré- ditos de cosecha y acarreo serán a tasa cero. Para acceder a este financiamiento se estableció que el precio base por kilo de uva es de $20, lo que fue bien recibido por parte de los participantes. Condiciones de maquila l La tasa será del 8% fijo, anual y en pesos, cuando el rendimiento sea de 63 a 64 litros por cada 100 kilos de uva ingre- sada. l La tasa será del 12%, entre 60 y 61 litros x cada 100 kilos. l Y será del 15% cuando el rendimiento sea entre 59 y 60 litros por cada 100 kilos de uva que ingrese a la bodega. Condiciones de compra de uva Cuando la bodega compre uva: la tasa de devolución del crédito será del 8% fijo, anual y en pesos. Financiamiento El financiamiento será de $1,30 x kilo de uva cuando el productor tenga una superfi- cie cultivada con vid hasta 10 ha. Será de $ 1,20 x kilo cuando el productor tenga de 10 a 20 ha Y será de $1,10 por kilo de uva cuando tenga de 20 a 30 ha Para su devolución, la primera cuota vence el 15 de mayo 2021 y el último pago deberá abonarse el 15 de enero de 2022. -¿Hubo acuerdo por el precio de la uva? -No hubo acuerdo, es un cambio en programas. Hablábamos de una tasa del 9,9% para viñateros y hasta el 15% para bodegueros, y pasó al 0% para viñateros y desde el 8% para bodegueros. Se tuvo en cuenta que las bodegas recibirán un beneficio, en 2020 fue del 7% de interés por kilo de uva ingresado a la bodega y este año es 1,30 pesos por kilo, es decir un 30% más. -¿Esto es lo que faltaba para lo- grar entendimiento? -Los trasladistas no estuvieron y la Cámara de Bodeguero tampoco adhirió a la postura. Para lanzar los programas dimos por cerrado el tema, no podemos esperar. Se nos pasa la cosecha y el dinero está a disposición de viñateros y bodegue- ros. Ahora falta que las bodegas fir- men con nosotros el acuerdo aceptando los 20 pesos del precio base de la uva. El plazo de pago TRASLADISTAS Y BODEGUEROS NO DIERON EL ACUERDO son cuatro meses a contar desde mayo, o sea que en agosto se ter- mina de pagarle al viñatero y el porcentaje de maquila. -¿Cuáles son los porcentajes de uvas para vino y para mosto? -En el último año el 54% de la uva fue destinada a mosto, y entre la uva de mesa y pasa completan el 60%. Entre lo que se elabora acá y se fracciona en Mendoza, queda entre un 35 y 40% de la uva hecha vino en las bodegas de San Juan. En Mendoza, el 85% de la uva se hace vino. El gobierno hizo su aporte para sostener el precio de la uva esperado Viernes 19 de febrero de 2021 ANDRÉS DÍAZ CANO – MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN “Es un año bueno, hay poco stock de vinos”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=