El Nuevo Diario -Edición 1948- 19-02-2021

Viernes 19 de febrero de 2021 17 ISMAEL MANSUR, REFERENTE PROVINCIAL “La pandemia nos ayudó a crecer de una forma increíble” -¿Cuándo ingresaste al mundo de los e-sports? -Tengo 16 años y empecé hace un par de años con los juegos Fortnite. Por suerte mis padres sabían cómo era este mundo y desde un principio me apoyaron. Igual participé de las capa- citaciones porque muchas veces los padres no confían y hay que enseñar- les qué son los deportes electrónicos y cómo se manejan. -¿Cuáles son tus objetivos y expec- tativas en este mundo? -Me gustaría ser streamer. Estaría bueno vivir de esto en un futuro pero por ahora trato de progresar en lo que puedo. Igual siempre es importante estudiar y tener una carrera. Estoy en 5° año de la secundaria y tengo pen- sado estudiar Ingeniería Informática, pero en el tiempo libre voy a seguir streameando. ESEQUIEL AHUMADA, JUGADOR Y ORGANIZADOR “Queremos que sea considerado un deporte de manera legal” -¿Desde cuándo te dedicás a los e-sports? -Desde siempre. Cuando era chico hacíamos competencias en los ci- bers y hoy que tengo 27 años estoy más enfocado en la parte organiza- tiva y empresarial. Buscamos que esto se realice bajo normas legales, con la ayuda de psicólogos, deportó- logos y nutricionistas, para que la gente vea que esto es un deporte como puede ser el fútbol o el tenis. La semana pasada realizamos una charla en el Conte Grand para dar una introducción a los padres. -¿Qué necesitan para que sea considerado un deporte? -Hay cuestiones legales que lo impi- den, como contener escenas agresi- vas, aunque hay excepciones en el deporte como el boxeo o todo lo que tiene que ver con la lucha. A nivel nacional se presentó un proyecto en el Congreso pero aún no se trata. Estamos creando la Asociación Ar- gentina de Videojugadores y Com- petencias. La idea es tener embajadores en distintas provincias pero por ahora está integrada por sanjuaninos. Queremos que se vea que hay una necesidad social. -¿En qué situación se encuentran hoy los e-sports en la provincia? -Nos pone muy felices estén siendo reconocidos en San Juan porque es algo por lo que venimos luchando hace varios años. Antes, existían cibers que apoyaban pero no había un referente que estuviera creando contenido y ahí fue cuando co- mencé a crear torneos. Al principio me cerraban las puertas y me de- cían que eran solo jueguitos. De a poco fue tomando forma y los com- petidores estaban felices. La pande- mia nos ayudó a crecer de una forma increíble. -¿Por qué? -Porque en 2020 la industria que más creció fue la de internet. Todo el mundo se empezó a conectar y fue un año en que la gente em- pezó a entender que no son solo jueguitos, sino también un medio de entretenimiento y socialización. Empezamos a hacer capacitacio- nes para jóvenes, adolescentes y adultos y a tener más protago- nismo. A nivel mundial ya son re- conocidos como deportes pero acá recién estamos logrando que la gente vaya entendiendo esta disci- plina. ELÍAS BUSTOS, JUGADOR COMPETITIVO Y STREAMER “A los padres hay que enseñarles de qué se trata”

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=