EL Nuevo Diario -Edición 1954- 02-04-2021

Viernes 2 de abril de 2021 6 Las celebraciones siguen, algunas de forma clandestina, y aunque no esté permitido, las imágenes de gente bailando, sin barbijo ni distanciamiento, circulan en las redes. De los contingentes que viajan a lugares turísticos, muchos regresan contagiados. E l buen estatus sanitario que mantuvo San Juan hasta ahora quizás hizo que mu- chas personas olvidaran que aún se deben seguir observando las medi- das de protección contra el COVID- 19, sobre todo el uso de barbijo y alcohol en gel y mantener la distan- cia social. A las fiestas clandestinas, que no cesan desde que comenzó la pan- demia en San Juan, se sumaron las celebraciones autorizadas, como fiestas de egresados de las escuelas secundarias, casamientos, cumplea- ños y bautismos, y los festejos por los profesionales que egresan de las universidades. Además de los viajes de egresados que no sólo eligieron destinos turísticos nacionales, como Bariloche, sino también internacio- nales, como México. De hecho, el miércoles pasado, el Mi- nisterio de Salud, junto al de Turismo y Cultura y la Secretaría de Seguri- dad, debieron montar un operativo especial porque un contingente de egresados 2020 de una escuela pri- vada regresó a la provincia con sínto- mas de COVID-19. Fue la propia empresa de Turismo quien, cum- pliendo con el protocolo, dio aviso a las autoridades sobre la situación que atravesaban algunos de los 50 jóve- nes que viajaron a Bariloche, de los cuales 36 dieron positivo al llegar. Este grupo forma parte de la ca- Esta imagen fue tomada cuando se recibió un grupo de alumnos en la Universi- dad Católica de Cuyo. RELAJAMIENTO EN LOS CUIDADOS Y se armó el baile, imagen de un video en una fiesta privada, hace unos pocos días. Cada vez hay más contagios en fiestas y viajes de egresados mada de adolescentes que no pudie- ron concretar su esperado viaje en 2020 y decidieron realizarlo ahora. Esta misma situación se vive en todo el país: este mes, en Buenos Aires, 44 jóvenes que estuvieron en México como destino de su viaje de egresa- dos, volvieron contagiados; y en Cór- doba, dieron positivo 27 que volvían de Bariloche. Por otra parte, en los festejos por los profesionales que se reciben en las universidades locales, las imágenes muestran una aglomeración de perso- nas, entre familiares y amigos, que esperan en el exterior sin barbijo ni distanciamiento social, propiciando el contagio. Y lo mismo sucede cuando salen los recién recibidos y les tiran harina y huevo, entre otras cosas, o los desvisten. En las fiestas privadas la situación no difiere mucho, aunque los locales donde se realizan no son tan fáciles de clausurar como los bares o resto- ranes. Ante la inminencia de la segunda ola en el país y la circulación comunitaria de diferentes cepas que puede recon- tagiar a quienes superaron la enfer- medad, las autoridades provinciales hicieron hincapié en que los protoco- los sanitarios son los mismos desde que comenzó la pandemia y que hay que buscar “relajarse, sin relajar los protocolos”, como expresó la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynzspan, de cara a la celebración de la Semana Santa.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=