EL Nuevo Diario -Edición 1954- 02-04-2021
Viernes 2 de abril de 2021 9 DISCURSO ANUAL DEL GOBERNADOR SERGIO UÑAC “Este año recuperaremos los niveles de crecimiento” C on su mensaje anual, el go- bernador Sergio Uñac dio apertura al periodo anual de sesiones de la Cámara de Diputa- dos. Con pocos invitados para respetar el protocolo y con el pedido que reali- zaron las autoridades para que no haya movilizaciones, Uñac llegó mi- nutos después de las 9 a la Legisla- tura Provincial. El año de pandemia y los esfuerzos del Estado para sostener la actividad económica fueron los dos principales ejes del discurso del gobernador. Estos son los párrafos más destaca- dos: l “Tuvimos que tomar decisiones en un contexto altamente incierto, sin antecedentes, sabiendo que cada acción de restricción impactaba en la salud, en la economía y lo que es más importante en el ánimo y la emocionalidad de cada sanjuanino”. l “Destaco la concreción del Acuerdo San Juan como la reacción de una Provincia que no quería re- signar futuro; una construcción co- lectiva que contó con el aporte y el compromiso de todos los sectores”. l “Son momentos difíciles, por lo tanto, son momentos de prudencia, de diálogo, de buscar la equidad, la unidad, ayudando a quienes más lo necesitan y sumando; conscientes que en cada decisión se juega la paz y el bienestar de muchos”. l “Tenemos una economía de pie, trabajando, y los diferentes sectores reactivados y con proyecciones alen- tadoras. Nuestro nivel de empleo se ha recuperado y el presupuesto pro- vincial ha seguido inyectando liqui- dez al mercado local con un 2021 con perspectivas económicas que nos permiten pensar en una recupe- ración de los niveles de crecimiento”. Lo que viene E n su discurso, el gobernador se refirió a lo planificado para este año: En la lucha contra la pandemia, anunció más lugares de testeos de COVID-19 y dos laboratorios de análisis en el Mar- cial Quiroga y en la Rotonda, en Raw- son, que implicarán un aumento del 40% en la capacidad del dispositivo de diagnóstico. La implementación a nivel nacional de Plan 1000 días, concebido San Juan, fue elogiada por el mandatario, remarcó la próxima implementación del plan “Se- gundos Mil Días”. A través de la producción de cannabis medicinal, San Juan busca convertirse en un polo de desarrollo científico y tec- nológico, contribuyendo a la diversifica- ción de la matriz productiva local con innovadores cultivos. En cuanto al transporte público, dijo que se avanzará en la RedTulum. Afirmó que se construirán 5.448 vivien- das con una inversión de 14 mil millo- nes de pesos. Y se finalizarán obras viales, como la pavimentación de la Ruta Provincial N°54, accesos a Peder- nal, de la Ruta Provincial N°12 y la transformación en Autovía de la RN 40 Norte. También se refirió al nuevo edificio para la Terminal de Ómnibus, en un predio de 11 has con una inversión estimada de 2.500 millones financiada por Na- ción. Habló también del Parque de la Que- brada de Zonda, y de imponer al cielo de Ischigualasto como atracción turís- tica, además de la puesta en valor de la Difunta Correa, y agregó que se repa- rará el edificio del Auditorio Juan Victo- ria. Uñac remarcó la inversión de 7 millones dólares a través del BID con aportes no reintegrables, para construir una Planta de Tomate, con uso de energías reno- vables; un nuevo Programa de Incenti- vos Fiscales para Apoyar la Inversión. Se espera en 2021 dar inicio a la insta- lación del Radio Telescopio Chino – Ar- gentino en El Leoncito, con una inversión estimada de U$D 16 millones aportados por China. Uñac pidió que los sanjuaninos sigan unidos y destacó el rol del Estado en tiempos de pandemia.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=