Miercoles 23 de diciembre de 2015
44
EL HOCKEY PATÍN, EL BASQUET
Y EL HOCKEY PISTA EN LAMIRA
—¿Por qué dijo que prefiere irse del
país?
—Lo dije porque el hockey se está mu-
riendo y me gusta trabajar más sobre
proyectos, que es lo que me han ofre-
cido en Chile y dado que aquí no los
hay y nadie es profeta en su tierra, no
tengo cupo alguno; sí en la parte téc-
nica pero no en la parte dirigencial, por-
que parece ser que hay un grupo
creado que hace años que viene ha-
ciendo esta misma política. Creo que
acá hay alguien que quiere tener ese
poder y donde la mayoría de los clubes
están cómodos, se sienten humillados
pero les gusta que se los humille.
Hasta el día de hoy desde que yo lle-
gué (hace tres años) no hay un fixture o
un calendario que se tenga que respe-
tar.
—Como referente del hockey sobre
Las decisiones de la cabeza de
distintas disciplinas terminan
diluyendo la posibilidad de que
San Juan se destaque más
deportivamente. El Nuevo
Diario reunió a tres de las
voces disonantes.
patines, ¿cómo vive esta situación?
—Cuando yo llegué a San Juan me
sentí un poco utilizado y humillado por
este señor (Guillermo) Velasco –presi-
dente de la Federación Argentina de
Hockey Sobre Patines— que organizó
la FHAP cuando decidió salirse de la
CAP (Confederación Argentina de
Patín) y por eso el hockey está como
está. Se ha peleado no sólo con la
CAP sino también con la Federación
Mendocina, cuando creo que podría-
mos hacer un poco más de fuerza a
nivel político, gubernamental con San
Juan, Mendoza y Córdoba para que a
nivel nacional podamos llegar a dividir-
nos de esta CAP.
—¿Estos inconvenientes qué le pro-
vocan?
—Me siento humillado. Humillado
como técnico, como par, como jugador.
Crisis dirigencial en
tres deportes locales
DEPORTES
MIRTA ORMEÑO – CONF. ARG. DE HOCKEY CÉSPED Y PISTA
“Le dan más apoyo al hockey césped, pero
somos campeones en el hockey pista”
—¿Cuál es la realidad del hockey
pista hoy en San Juan?
—En San Juan hay una gran capacidad
técnica, táctica, estratégica del hockey
pista. La conducción de la Asociación
Sanjuanina de Hockey sobre Césped y
Pista políticamente toma la decisión de
apoyar al hockey césped y le da poco
apoyo al hockey pista. No nos dan
mucha relevancia cuando en realidad el
hockey pista es el único que le ha dado
satisfacción a San Juan porque ha sa-
lido campeón.
—¿Por qué cree que ocurre eso?
—Quizás porque quienes conducen
están convencidos de que el hockey
césped puede dar mayores resultados y
a la vista está que en casi todas las ca-
tegorías hemos descendido en hockey
césped, estamos en la B. En pista en
todos los torneos de clubes y de selec-
ciones gana San Juan, tanto en varones
como en damas, y tenemos muchos ju-
gadores en la Selección Argentina. Hay
promesas de apoyo, pero llegado el mo-
mento siempre faltan recursos.
—¿La dirigencia toma mal las deci-
siones por falta de aptitud o por qué?
—No creo que sea capacidad, les falta
la visión estratégica para tomar decisio-
nes políticas que beneficien al hockey
pista, para que nuestros jugadores pue-
dan desarrollar toda la capacidad y ade-
más capacitarse.
—¿Con qué se encuentran los chi-
cos que empiezan a practicar este
deporte?
—Con que no hay un torneo que tenga
la seriedad para que participen ellos, no
hay un torneo de pista. Los campeona-
tos no se hacen con el tiempo y el rigor
para que participen los clubes.
JAVIER HIERREZUELO – DIRIGENTE DE AUSONIA
“Por los problemas dirigenciales, los chicos dejan el básquet”
E
n la vida deportiva de la provincia
hay casos de disciplinas que no
llegan a destacarse y representar
a San Juan como se espera, por disi-
dencias en la conducción o malas deci-
siones de quienes se encargan de su
destino.
Un caso especial es el hockey sobre pa-
tines que, a pesar de los desencuentros,
obtuvo este año el campeonato mun-
dial en Francia. El maltrato a las figuras
históricas provoca que un referente
como José Luis Páez diga que en San
Juan lo humillan.
Otra disputa se da en el mundo del
hockey sobre césped y el hockey pista.
El reclamo que existe es que hay
mucho más apoyo para el hockey cés-
ped pese a que la pista le da mayores
satisfacciones deportivas a la provincia.
En el básquet ocurre que, a la hora de
reclamar –según los críticos de la Fede-
ración Sanjuanina de Básquetbol—, no
es lo mismo ser de una camiseta que de
otra. Hay enojo de dirigentes de algunos
clubes y chicos que prefieren dejar la ac-
tividad desalentados por los yerros diri-
genciales.
JOSÉ LUIS PÁEZ – DT DE HOCKEY SOBRE PATINES
“Me siento humillado por esta dirigencia”
—¿Cuáles han sido los problemas
con los que se ha encontrado como
dirigente de Ausonia?
—El último problema que hemos tenido
es que la federación programó un partido
un jueves y nosotros el viernes avisamos
que no se podía jugar ese día porque el
club hacía la fiesta de inauguración de
temporada. Pero ellos no respondieron
los mails, nos cansamos de llamar. El
presidente de la federación, que es socio
del club y llegó ahí a través de Ausonia,
(Horacio) Archilla, nos dijo que el partido
se reprogramaba. Pero no lo reprograma-
ron, mandaron a los chicos de Inca Huasi
a jugarlo y nos dieron por perdida la se-
mifinal. Nos dijeron que el partido se
daba por perdido porque no presentamos
72 horas antes la reprogramación y 72
horas antes ellos ni siquiera habían pro-
gramado el partido.
—¿Qué origina que existan estos pro-
blemas con la Federación Sanjuanina
de Básquet?
—La realidad es que hay un reglamento y
un estatuto que no se cumple. Hay varias
denuncias porque hace cinco años que no
había renovación de autoridades ni presen-
tación de balances. Ellos, como dirigencia,
ya estaban incumpliendo las reglas.
—¿Este panorama cómo repercute en
los chicos?
—Ausonia si hoy tiene tres o cuatro jugado-
res en primera es mucho, porque general-
mente los chicos que están en primera
estudian en la universidad o trabajan, en-
tonces cuando los sacan de un campeo-
nato o les quitan los puntos, no les
permiten jugar y les cortan la motivación y
nos ha pasado en todas las categorías.
Nos terminan diciendo “mirá, yo no juego
más al básquet”.
Javier
Hierrezuelo
junto a su
hijo Juan,
integrante
de la
preselección
Argentina
sub 15.