El fiscal pidió abrir una
investigación y el juez hizo
lugar. No hay personas
imputadas, pero se menciona
a monseñor Delgado como
partícipe de hechos presuntos.
Por ahora, solo se investiga
lavado de dinero.
L
a causa que empezó como una
denuncia de monseñor Alfonso
Delgado por presunta administra-
ción fraudulenta en perjuicio de las arcas
de la Iglesia Católica de San Juan, tomó
un giro inesperado. Después del proce-
samiento del excontador de la curia,
Juan Brozina, y del extesorero, José
Tapia, la ampliación de indagatoria del
contador con ribetes escandalosos ahora
llegó a la Justicia Federal.
El delito investigado es el lavado de di-
nero, esto a raíz de la ampliación de de-
nuncia presentada por Brozina ante la
Justicia ordinaria y que con posterioridad
denunciara ante el fuero Federal. Pero si
bien el delito investigado es uno, también
está bajo la lupa la limosna que recau-
dan las parroquias. ¿Por qué? Porque
todos estos ingresos están exentos del
pago de Ganancias e IVA, pero anual-
mente debe la diócesis presentar una
declaración jurada detallando los ingre-
sos y el destino de esos fondos. El único
aporte que debe realizar son las cargas
sociales.
Para que exista lavado de dinero, previa-
mente debe existir otro delito. En este
caso si continúa la causa en la Justicia
ordinaria por administración fraudulenta,
delito por el cual hay dos procesados, la
investigación por presunto lavado podría
seguir adelante.
Dicho de otra forma, si un Tribunal Supe-
rior revocara el fallo de primera instancia
y declara inocente a Juan Brozina y a
Darío Tapia y posteriormente la Corte
avalara esa nueva resolución, terminaría
cayéndose la causa por presunto lavado.
La inocencia de Brozina podría salvar al
Arzobispado de San Juan de un mega-
escándalo. Toda una paradoja: la suerte
del Arzobispo, en cierta forma, depende
del destino procesal de la persona a la
cual denunció.
Los dichos de Brozina denunciando ante
la Justicia Federal no pasaron desapercibi-
dos para la fiscalía, fueron recibidos como
“una noticia criminis”,
un hecho que no
puede ser pasado por alto y debe ser in-
Viernes 24 de junio de 2016
6
Una nota de
Enrique Merenda
¿EL DIABLO
METIÓ LA COLA?
común hace pensar que los movimien-
tos de las cuentas bancarias en el exte-
rior, los depósitos en cuentas bancarias
en Argentina, informes de Migraciones
respecto a la entrada y salida del país
de monseñor Delgado, son algunos de
los puntos que seguramente el fiscal le
solicitó al juez.
Los informes sobre cuentas internacio-
nales están dirigidos al IOR (Instituto
para Operaciones Religiosas) y al
Banco Santander International Miami.
En San Juan, las cuentas del Banco
Galicia, con el cual opera la Iglesia,
serán objeto de estudios también.
Frente del Arzobispado de San Juan
Monseñor Alfonso Delgado
vestigado. De hecho el titular del Ministe-
rio Público pidió al juez la apertura de la
investigación y también una serie de me-
didas investigativas tendientes a esclare-
cer el panorama, establecer la existencia
o no del presunto delito y si así fuera, de-
terminar los responsables.
Las medidas
solicitadas
E
l fiscal Francisco Maldonado se
negó a detallar las medidas in-
vestigativas solicitadas al juez
Leopoldo Rago Gallo, pero el sentido
que donan con lo que la Iglesia reci-
bió.
Si se probara que el destino de esos
fondos, como acusó Brozina, era el
pago de cuotas alimentarias para hijos
de algunos sacerdotes, deberá figurar
el depósito, de existir, en alguna
cuenta. Por el momento no se inves-
tiga evasión porque no hay elementos
que al fiscal lo lleven a pensar que
ese delito se pudo haber cometido.
L
a limosna está exenta de im-
puestos, sin embargo la Igle-
sia debe realizar una
declaración jurada donde figure el
destino que le dio. La importancia
de ello tiene que ver con dos aspec-
tos: que el destino no sea el pago
de sueldos ni otro ítem que no sea
la obra de la Iglesia y porque hay
empresas que donan para desgra-
var impuestos, por lo tanto debe
coincidir lo que dicen las empresas
¿Por qué la limosna en la mira?
Los cabos sueltos
A
lgunas cosas llaman la
atención en la investiga-
ción. Si Brozina depositó
ese dinero en su cuenta sueldo,
¿por qué no saltó como operación
sospechosa en la entidad banca-
ria? Tampoco fue registrada, apa-
rentemente, en la Unidad de
Investigaciones Financieras.
SIN PRECEDENTES: EL ARZOBISPADO INVESTIGADO POR LAVADO