El Nuevo Diario - page 23

Sr. Director:
Hoy en día son cada vez
más los niños y adoles-
centes que disfrutan de
los avances tecnológicos
como algo natural. El uso
de tablets y celulares en
los más pequeños como
forma de entretenimiento
no es algo inusual en via-
jes largos o en reuniones
familiares. Al mismo
tiempo se pueden encon-
trar cada vez más jugue-
tes interactivos o con
sonidos que estimulan a
los más pequeños.
La estimulación sonora es
beneficiosa para el desa-
rrollo de los niños, pero no
controlar el volumen exce-
sivo de estos dispositivos
o del entorno donde se
encuentran puede generar
problemas auditivos a
largo plazo. Según la Or-
ganización Mundial de la
Salud las causas de la
pérdida de audición en la
niñez son diversas, pero
en el 60% de los casos
son prevenibles si se
toman determinadas pre-
cauciones.
Mónica Matti, fonoaudió-
loga, asegura que “a dife-
rencia del adulto, el
sistema auditivo de los
niños se encuentra en una
etapa de desarrollo que
los hace más sensibles a
los ruidos de su entorno.
Por lo tanto, si se los ex-
pone a ruidos fuertes du-
rante un tiempo
prolongado se pueden
provocar lesiones en el
oído permanentes que ge-
neralmente se identifican
con el paso de los años”.
La pérdida auditiva se pro-
duce de forma acumula-
tiva y a largo plazo, por lo
tanto, es recomendable
que los padres controlen
la exposición de sus hijos
a estos estímulos en eda-
des tempranas.
Para evitar generar un
daño en el sistema audi-
tivo de los niños es impor-
tante leer las instrucciones
de los juguetes que utili-
zan y disminuir el volumen
de ser posible. También se
recomienda reducir la ex-
posición de los niños a ju-
guetes que emiten
sonidos fuertes o que se
aproximan al oído, ade-
más de controlar el volu-
men de dispositivos
electrónicos a los que tie-
nen acceso ya sean ta-
blets, celulares o
televisores que se en-
cuentren en espacios co-
munes.
“La tolerancia al ruido no
está relacionada sola-
mente a los decibeles que
emite el juguete, por lo
que también es necesario
considerar el tiempo de
exposición a dicho ruido.
Como los niños no suelen
controlar estas variables,
es importante que los
adultos tomen las precau-
ciones por ellos y contro-
len el uso de juguetes
ruidosos”, explica Matti.
También es recomendable
realizar chequeos médi-
cos anuales con especia-
listas, ya que cuanto más
rápido se identifique una
pérdida auditiva, aumenta
la posibilidad de preveni
r
un deterioro auditivo
mayor y que el niño tenga
un desarrollo normal.
Natalia
Beltrame
años?, ¿El dolor de espalda se ha ido
incrementando gradualmente?, ¿Me-
jora su dolor de espalda con actividad
física/movimiento? ¿Le parece que el
dolor de espalda no mejora cuando
descansa? ¿Su dolor de espalda lo/a
despierta por la noche y lo/a obliga a
levantarse?
María Eugenia Sirito
23
C
artas
del lector
CARTAS A
EL NUEVO DIARIO
Usted puede hacernos llegar sus
cartas de las siguientes formas:
Por fax:
a los teléfonos 4212441 -
4213658 o 4215056.
Por e-mail
a la dirección:
Personalmente,
en
Santa Fe 236 (O) - Capital
Las cartas no deben exceder de las
20 líneas. El Nuevo Diario se re-
serva el derecho de resumirlas.
Aquellas que se refieran a personas
en particular deben ser acompaña-
das por fotocopia del documento de
identidad del remitente.
Turnos gratuitos para diagnosticar dolores de espalda
Los juguetes ruidosos pueden dañar
la audición de los niños
Cine argentino,
entradas al 50%
Sr. Director:
El dolor de espalda es una afección
muy frecuente; 8 de cada 10 personas
podrían padecerlo en algún momento
de su vida. No obstante, si permanece
más de 3 meses en personas menores
de 45 años, podría deberse a una en-
fermedad crónica, de origen inflamato-
rio, denominada espondiloartritis axial.
Se trata de una enfermedad que afecta
mayormente a hombres que a muje-
res, y se caracteriza por provocar dolor
recurrente en la espalda baja (lumbal-
gia). Es importante diferenciar en forma
precoz esta enfermedad de otros tipos de
dolor de espalda, producto de una mala
postura, ya que el abordaje terapéutico
para el padecimiento de origen mecánico
(el más frecuente) es muy diferente al in-
dicado para el de origen inflamatorio.
La Sociedad Argentina de Reumatología
lanzó una campaña de atención gratuita
para diagnoticar la dolencia. Los Interesa-
dos pueden pedir turnos gratuitos hasta
el viernes 24 de agosto, en diversos cen-
tros públicos y privados de San Juan.
Para obtener el turno, deben llamar al
0800 220 0082, de 9 a 14hs. o ingresar a
la web:
-
nos
El principal riesgo asociado al diagnós-
tico tardío es no acceder a un trata-
miento adecuado. Expertos
reumatólogos estiman que un dolor
puede ser inflamatorio si se éste persiste
por más de 3 meses o si al menos 4 de
las siguientes 5 preguntas se responden
de forma afirmativa: ¿Comenzó a tener
dolor de espalda antes de cumplir los 40
Sr. Director:
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audio-
visuales (INCAA) junto al Ministerio de Cul-
tura de la Nación convocaron al Mes del
Cine Argentino, desde el pasado 19 de
agosto hasta el 19 de septiembre.
Entre esos días, las películas nacionales
tienen un descuento del 50%, de jueves a
domingo, en cines de todo el país, tanto en
salas comerciales e independientes, como
en la red de Espacios INCAA que alcanza
a todas las provincias.
“Esta experiencia es posible porque los
distintos sectores que forman parte de la
industria volvieron a sumarse para que las
películas que hacemos los argentinos y
que se aplauden en el mundo sean vistas
por argentinos de todo el país a precios
mucho más accesibles”, dijo Ralph Haiek,
presidente del INCAA.
Durante el Mes del Cine Argentino, cuya
cartelera incluye grandes estrenos y títulos
que dan cuenta de la diversidad de las pro-
ducciones nacionales, los espectadores
podrán disfrutar de una gran experiencia
junto a nuestro cine y sus protagonistas,
con el objetivo de que cada vez más per-
sonas puedan disfrutar del cine argentino.
Una excelente noticia para que todos po-
damos disfrutar del cine nacional, que
pasa por uno de sus mejores momentos
frente a la crìtica internacional y la partici-
pación en festivales de todo el mundo.
José Gómez
Basta de amenazas
de bomba en las
escuelas
Sr. Director:
En esta oportunidad quiero dirigirme a las
personas irresponsables que realizan lla-
mados a escuelas diciendo que en dicho
lugar hay una bomba y dentro de un
tiempo, explotará. Quienes hacen estos
“chistes” parece que no tienen nada que
hacer y lo encuentran realmente entrete-
nido, por lo que lo siguen haciendo.
Las autoridades de los colegios, por pre-
caución, llaman a los bomberos y a la Poli-
cía y despachan a los que se encuentran
dentro del establecimiento.
No se conocen casos anónimos en los que
haya sido cierto que se colocó una bomba.
Una de las soluciones que puede haber es
que los lugares que ya fueron víctimas de
estos “chistes” pesados y de mal gusto, es
que se coloquen identificadores de llama-
das para saber el número y lugar de donde
llaman estos “graciosos” haciendo bromas.
Estos invididuos parece que no se dan
cuenta del daño que provocan haciendo
esas bromas, y por eso lo siguen haciendo
como si fuese divertido o para vengarse de
alguien.
Espero que se tomen medidas para que se
terminen de una vez estas falsas alarmas
de bomba, que revolucionan a mucha
gente, le hacen perder tiempo y generan
preocupación.
Leonardo
Miranda Marini
DNI 26.791.864
Viernes 24 de agosto de 2018
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28
Powered by FlippingBook