Criptoidea sanjuanina
Los números que hay en el casillero superior sustituyeron a las letras del pensa-
miento de un escritor sanjuanino. Deberá sustituir cada número por la letra corres-
pondiente: la misma letra para el mismo número. Tener en cuenta:
1º)
Los más
repetidos serán la
a, e y o. 2º)
Empiece a trabajar sobre las palabras de una letra.
3º)
En toda palabra de dos letras, una será vocal.
4º)
Los artículos son las palabras
de tres letras más usadas
5º)
La última letra de cada palabra, además de una vocal,
suele ser
s, n, l, r, d. 6º)
Después de la letra que siempre va
u.
En los recuadros se-
parados del texto, aparece el nombre del autor .
Viernes 31 de agosto de 2018
22
Sudoku
Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación
que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en
el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una
cuadrícula de 9x9 celdas dividida en subcuadrículas (tam-
bién llamadas "cajas" o "regiones") de 3x3 de las cifras del
1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en al-
gunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en
una misma fila, columna o subcuadrícula. Un sudoku está
bien planteado si la solución es única. La resolución del
problema requiere paciencia y ciertas dotes lógicas.
ASATIEMPOS
Criptoidea sanjuanina
Sudoku
Solución Nivel Fácil
Solución Nivel Medio
Solución Nivel Difícil
Soluciones
Humor
El chiste
Por Miguel Camporro
camporro.globered.com
La foto parlante
Sopa de letras
Nivel fácil
Nivel medio
Nivel difícil
P
Deberá encontrar las siguientes palabras:
Agrado. Alegría. Amor. Animadversión. Culpa
Egoísmo. Empatía. Euforia. Felicidad. Gratitud
Indignación. Ira. Miedo. Rabia. Remordimiento
Respeto. Satisfacción. Solidaridad. Superioridad
Tristeza
¿Te acuerdas? Hace mu-
chos diciembres, casi en el
amanecer de nuestras
vidas, iniciamos la vigilia de
los soles y los crepúsculos,
allá en la vieja casa de leja-
nos ecos. No recuerdo si
nos tomamos de la mano,
sólo que nos miramos y que
invocamos al cielo, para co-
menzar a sembrar.
Carlos
H. Quinteros.
VENTRILOCUO
Un ventrílocuo iba en camino a una ac-
tuación en una zona rural y con tan
mala suerte que 40 km antes de llegar,
se le rompe el auto. Se baja y a lo lejos
ve un rancho y se dipone a pedir
ayuda. Al llegar se encuentra con un
gaucho que vive solo rodeado de sus
animales.
—Buenas tardes paisano..! Dígame si
puede llevarme al pueblo y buscar un
mecánico.
—Claro chamigo..! espéreme
Al verlo, el ventrílocuo le quiere hacer
una broma al paisano y le dice que
puede hacer hablar a los animales.
—En serio..?? y cómo es eso...
Y empezó a “hablar” como el caballo y
la vaca. Cuando se dispone a ver una
oveja, el gaucho le gritó.
— Alto amigo...!! no le crea nada de
lo que le diga esa traidora...!